Artículos 784 resultados

22 agosto 2022

No matarás

La frase "Abrazos, no balazos" carece de fundamento ético y jurídico. Y esconde una falacia esencial porque nadie pide a la autoridad matar a los criminales. La demanda es llevarlos ante el tribunal, juzgarlos, castigar sus actos de acuerdo a la ley.
08 agosto 2022

El problema de los iluminados

Los líderes redentoristas no se hacen responsables de las consecuencias de sus actos.
25 julio 2022

Sobre el antisemitismo

Aunque pasó hace semanas no quiero dejarlo pasar: el antisemitismo ha reaparecido en nuestra vida pública, instigado por el poder. El tema merece una reflexión admonitoria. “El día en que no quede un solo judío en el mundo, seguirá habiendo antisemitismo”, me dijo Marek Edelman, el último sobreviviente de la insurrección del Gueto de Varsovia, […]
11 julio 2022

Echeverría irredimible

A lo largo de su vida, Luis Echeverría tuvo la obsesión de borrar su responsabilidad en el 68. Murió sin lograrlo.
27 junio 2022

El árbol de la libertad

El árbol de la libertad, maltrecho por las dictaduras de todo signo, las revoluciones milenaristas y los populismos en boga, aún está en pie y nos protege.
30 mayo 2022

Un Sancho quijotesco

El Premio Princesa de Asturias honra a Adam Michnik, historiador, ensayista, periodista e intelectual El Premio Princesa de Asturias honra a Adam Michnik, historiador, ensayista, periodista e intelectual polaco que ha luchado por la libertad toda su vida. que ha luchado por la libertad toda su vida.
15 mayo 2022

Un sitio para las víctimas

Una manera de lograr que el crimen colectivo nunca sea una estadística es dar nombre y rostro a las víctimas.
02 mayo 2022

La palabra del presidente

En un país en el que el periodismo se ha vuelto una profesión de altísimo riesgo, los poderes locales de toda índole (legales e ilegales) pueden interpretar las invectivas presidenciales como un permiso para dañar e incluso llegar a matar.
18 abril 2022

Hugo Hiriart, humanista

Sus lectores, colegas y discípulos saben a qué grado Hugo es una de las presencias más valiosas en la cultura mexicana desde hace medio siglo. ¿Cómo definirlo? Susan Sontag decía que el polímata es “la persona que se interesa en todo, pero en nada más”. Hugo se interesa en todo, y en algo más.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.