Artículos 791 resultados

01 julio 2019

Una metáfora de Cortés

Reconocer la permanencia de la obra de Cortés y valorar la continuidad de su legado no significa olvidar el lado atroz de la Conquista ni demeritar a la civilización que, en gran medida, destruyó. Es superar el mito, es restituirlo a la historia.
03 junio 2019

Desafíos a la libertad

Ante los vientos autoritarios que soplan en muchos países, en México no deben prevalecer el dogma o el cuchillo verbal, sino el diálogo auténtico, la civilidad, el respeto, la capacidad de escuchar.
20 mayo 2019

Magníficos destructores

Daniel Cosío Villegas criticó a los presidentes de México siempre bajo la misma óptica: ¿fueron constructores o destructores? Su respuesta no los favoreció.
06 mayo 2019

Diez premisas del poder

La distinción entre justicia y ley –reivindicada por el presidente– está en Santo Tomás y los neoescolásticos y parece ser el verdadero modelo político que subyace en Iberoamérica. Su implantación moderna se traduce en diez premisas que, con matices, aplican al nuevo régimen mexicano.
22 abril 2019

Pascuas ecuménicas

Para llamar a la concordia no hacen falta precisiones historiográficas. Basta subrayar que el mensaje de estas fechas es un manantial de reconciliación. Y nos pertenece a todos.
13 abril 2019

Adiós a Joy

Unas palabras sobre la pintora Joy Laville, fallecida hace un año.
08 abril 2019

Nueva biografía del poder

En el epílogo a la edición definitiva de Biografía del poder comparaba los últimos veinte años con la era del PRI, que creía superada. ¿Cuál es la situación actual?
05 abril 2019

Los puentes de Heberto Castillo

Aunque era un hombre de convicciones absolutas y nunca rehuyó el peligro o el sacrificio, ingeniero al fin, Heberto Castillo era demasiado práctico para confiar el flujo vertiginoso de su vida al misterio de una religión secularizada. No era un redentor, era un hombre de acción.
02 abril 2019

Mensaje de discordia

Las recientes declaraciones del presidente López Obrador exigiendo al rey de España una disculpa por la Conquista de México han lastimado el árbol de concordia que mexicanos y españoles hemos cultivado por ochenta años.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
13 abril 2019