Artículos 784 resultados

04 diciembre 2016

Leer a Norman Manea

Norman Manea, el laureado escritor rumano, recipiendario del Premio FIL 2016, participó en 1990 en el Encuentro Vuelta "La experiencia de la libertad". Fue colaborador de Vuelta y escribe con frecuencia en Letras Libres.
23 noviembre 2016

Los guardaespaldas mexicanos de Trump

Descuiden. Nada le ocurrirá al magnate fascista por incitación mía. Espero que en cuatro años los votos lo echen para siempre de la Casa Blanca.
23 noviembre 2016

No aprendemos en cabeza ajena

¿Cómo se curan los pueblos del hechizo de un demagogo? ¿Cómo salen de la hipnosis? La única vía, por desgracia, es la experiencia.
20 noviembre 2016

Fascista americano

La portada de Letras Libres de octubre presentaba un acercamiento al rostro rollizo y arrogante de Donald Trump, con un bigotillo recortado en el que se leían dos palabras: fascista americano.
09 noviembre 2016

México y Estados Unidos, vecinos distantes de nuevo

“Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de los Estados Unidos”, la frase, atribuida al presidente Porfirio Díaz, pocas veces correspondió a la realidad… hasta el día de ayer.
06 noviembre 2016

Las democracias son mortales

El episodio, que no cesa de sorprendernos, ocurrió en 415 a. C. ¿Cómo pudo la Asamblea popular, forjada por casi un siglo de experiencia y perfeccionada por el incomparable liderazgo –ético, estético, político– de Pericles, haber tomado la insensata decisión de invadir Sicilia?
06 noviembre 2016

El cisma que creó Trump

Gane quien gane, el daño está hecho, y es inmenso. Nunca, en 240 años de continuidad, la democracia estadounidense corrió un riesgo semejante.
02 noviembre 2016

Carta a Zacatecas

Genaro Borrego ha escrito un opúsculo tan notable como inusual en la tradición política de México: unas memorias de su vida pública bajo la forma de una carta de amor al hogar de sus ancestros, al antiguo estado que alguna vez gobernó, a la noble y generosa tierra de Zacatecas.
23 octubre 2016

Los griegos lo sabían

"Un demagogo no debe ser ni honesto ni educado; tiene que ser ignorante y canalla". Aristófanes, Los caballeros, 185

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.