Artículos 796 resultados

25 octubre 2015

El disfraz republicano

Si, como sostenía Octavio Paz, "México nunca se consolará suficiente de no haber sido una monarquía", admitamos que tras el malogrado imperio de Maximiliano nuestro país logró mitigar su "íntima tristeza reaccionaria" mediante una invención histórica que, cambiando las formas, preservó el contenido: creó la monarquía republicana.
11 octubre 2015

Monarquismo mexicano

"México nunca se consolará suficiente de no haber sido una monarquía". La frase que Octavio Paz me confió, casi en secreto, alguna vez, resonó en mi memoria mientras recorría pausadamente, con inagotable asombro, la exposición "Yo, el Rey" en el Munal.
01 octubre 2015

Arte de nuestra América

En la fructífera tradición de unidad latinoamericana a través de la cultura se inscribe el esfuerzo de FEMSA, una empresa mexicana que se ha caracterizado por su sensibilidad social y empeño educativo, pero que en décadas recientes ha incursionado en el ámbito de las artes plásticas.
13 septiembre 2015

¿Dónde está la sociedad civil?

No me encontraba en México aquella mañana terrible de 1985. Estaba en un congreso en Washington. No sé cómo pude comunicarme con mi esposa y comprobar que los hijos y la familia estaban a salvo.
02 agosto 2015

Exploradores de la vida

Se dice que los noventa son los nuevos setenta. Aunque he leído alguna información al respecto, tengo la suerte de confirmarlo en mi entorno: la vejez ya no es lo que era.
19 julio 2015

La hipótesis de Bernardo Reyes

¿Cuál fue el "hubiera" crucial de Porfirio Díaz? No me cabe duda: la negación de abrir paso al general Bernardo Reyes.
08 julio 2015

López Obrador: buen político, mal historiador

Un historiador no sólo lee libros de historia: coteja las fuentes.
05 julio 2015

Vindicación de Porfirio Díaz

La renuncia de Porfirio Díaz (25 de mayo de 1911) contiene estas graves palabras: "Espero... que calmadas las pasiones que acompañan a toda revolución, un estudio más concienzudo y comprobado haga surgir en la conciencia nacional un juicio correcto que me permita morir llevando en el fondo de mi alma una justa correspondencia de la estimación que en toda mi vida he consagrado y consagraré a mis compatriotas".
21 junio 2015

Dos generaciones: 1915 y 2015

Manuel Gómez Morín escribió un opúsculo titulado 1915 en el que llamaba a su generación a aliviar los problemas históricos del país.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.