Artículos 791 resultados

20 enero 2013

El duelo y el despertar

Es probable que, con su agonía, Hugo Chávez haya logrado la inmortalidad que buscó siempre, esa certeza de veneración eterna reservada a los santos, los mártires, los redentores.
09 diciembre 2012

La politización de todas las cosas

"Politizar" es una palabra relativamente nueva en castellano. No aparece en el Diccionario de la Real Academia Española (edición de 1970).
25 noviembre 2012

Las memorias de Calderón

"Escriba sus memorias. Si no lo hace, el veredicto de la historia le será, ya definitivamente, adverso".
11 noviembre 2012

La dictadura perfecta

El inminente arribo del PRI al Poder Ejecutivo federal, y su amplia presencia en el Congreso y los gobiernos estatales y municipales, me ha llevado a recordar un famoso episodio del "Encuentro Vuelta: La experiencia de la libertad".
17 octubre 2012

Desde la otra orilla

“América Latina es un polo excéntrico de Occidente”, escribió Octavio Paz.
04 octubre 2012

La esperanza de venezuela

Si Henrique Capriles Radonski triunfa en las próximas elecciones del 7 de octubre en Venezuela, logrará una hazaña democrática sin precedente en la historia latinoamericana.
30 septiembre 2012

Carta a un chavista

Le parecerá extraño que me dirija a usted. Se preguntará: ¿qué tiene que decirnos un escritor mexicano a nosotros los venezolanos, y en particular a nosotros, los chavistas venezolanos?
02 septiembre 2012

Prioridades nacionales

Borges dijo alguna vez que "México vive obsesionado por la contemplación de la discordia de su pasado". Ahora podría agregar "y de su presente".
22 julio 2012

Concordia o discordia

A principio de 1994, en otra hora difícil de México, releí el ensayo "Del Imperio Romano", de José Ortega y Gasset. Sus reflexiones en torno a la Concordia –tema central del mundo clásico, de Aristóteles a Cicerón– me parecían contemporáneas.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.