Artículos 792 resultados

29 mayo 2011

Sus drogas, nuestros muertos

En México hemos sido malos vendedores de nuestros atractivos y aún peores vendedores de nuestras desgracias, sobre todo si provienen principalmente -como es el caso de la criminalidad asociada a las drogas- de los Estados Unidos.
03 abril 2011

Desterrar el odio

Amparada en el anonimato, la intolerancia política está muy presente en los correos electrónicos, los blogs y las redes sociales, tan prodigiosas por lo demás.
20 marzo 2011

La exaltación del conflicto

Hace unas semanas acudí a la Feria Internacional del Libro en Jerusalén para participar, junto con escritores de Polonia, Rusia, Serbia, Hungría y otros países, en una mesa redonda sobre el tema "Solución de conflictos: historia y representación literaria".
06 marzo 2011

¿Hay narcos pacifistas?

Reconocer sin dobleces la legitimidad del combate que el Estado mexicano libra contra el crimen organizado no implica aprobar las tácticas específicas utilizadas por el gobierno.
20 febrero 2011

Domingo en el Centro Histórico

Nuestra ciudad ofrece aún, milagrosamente, un remanso posible: caminar por el Centro Histórico.
09 enero 2011

Diseñar debates

La democracia no se basa en el unánime consenso, propio de sistemas autoritarios. La democracia se basa en la posibilidad de disentir.
19 diciembre 2010

Nueva cavilación sobre la paz

México extraña la paz que perdió. No importa que las violencias del ayer revolucionario hayan sido mucho más generalizadas y mayores que las de ahora.
19 diciembre 2010

Nuevo intelectual orgánico del PRI

Olvidando que en la política mexicana todo puede pasar, la familia priista siente que ha superado la pesadilla de 2000 y 2006.
28 noviembre 2010

UNAM: gratitud y crítica

Buena parte de la planta profesional del país a lo largo del siglo XX se formó en la UNAM.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
09 enero 2011