Artículos 794 resultados

19 abril 2009

Conmemorar dos siglos

La Independencia de México es un hecho tan remoto y consolidado como la abolición de la esclavitud. Por ello no puede dar sentido práctico al 2010.
05 abril 2009

La sonrisa de la reina

Mi primer encuentro con la España histórica ocurrió en un idioma que no es el español, un idioma que no es siquiera una lengua viva.
29 marzo 2009

La evolución mexicana

Las visiones distorsionadas de Estados Unidos suelen ser muy costosas, especialmente para los latinoamericanos.
24 marzo 2009

The Mexican Evolution

America's distorted views can have costly consequences, especially for us in Latin America.
22 febrero 2009

Perpetuidad acotada

"Este soldado del pueblo es ya candidato a la Presidencia en 2012", dijo Hugo Chávez ante una multitud extasiada, agregando que lo será "hasta que Dios quiera".
22 febrero 2009

El vértigo de la victoria

"Estoy acostumbrado a luchar contra los elementos naturales: las heladas, el chahuixtle, la lluvia, los vientos, que llegan siempre inesperadamente: ¿cómo va a ser difícil para mí vencer a los hombres, cuyas pasiones, inteligencia y debilidades conozco? Es sencillo transformarse de agricultor en soldado"
08 febrero 2009

Cantos Nazis

"No es una apología del nazismo, por el contrario", me dice la gentil directora del Museo Universitario Arte Contemporáneo, Graciela de la Torre, antes de entrar a la exhibición Cantos cívicos del artista Miguel Ventura.
04 febrero 2009

El énfasis sospechoso

Hace cinco siglos que los judíos fueron expulsados de España, pero a veces pareciera que todavía ronda en España el fantasma del judío, no en las calles de Gerona o las sinagogas de Toledo, sino en el alma de algunos españoles en quienes persiste -soterrado, inconfesable- el viejísimo prejuicio antisemita.
11 enero 2009

La defensa de nuestra imagen

La revista Forbes asegura en un número reciente que México está a punto de convertirse en un "Estado fallido". Además de falsa, la visión es injusta.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.