Reconocido editor, cronista luminoso de la realidad cotidiana y puente entre generaciones, Julio Trujillo cultivó la poesía como algo más que un oficio. Enrique Krauze recuerda sus conversaciones sobre poesía y su destino marcado por el mar.
Vivimos una vez más bajo la sombra del caudillo. Esperemos que, llegado el momento, la Corte reivindique simbólicamente a Vásquez del Mercado y ampare la libertad de expresión contra los abusos del poder.
Edwards padeció antes que nadie la soledad del escritor crítico de las dictaduras de derecha, pero estigmatizado por la clerecía de izquierda por señalar sus hechos incómodos.
Su excepcional oído para trasladar al inglés la antigua poesía en sánscrito y en tamil le valieron también numerosos elogios, particularmente por su versión del Kumarasambhavam, de Kalidasa, una epopeya de mil 600 años de antigüedad que acaso sea su obra más ambiciosa.