Biografías y Retratos 213 resultados

01 abril 2008

Juan Soriano: pintor auroral

Cada vez que volvía a Guadalajara, Juan Soriano peregrinaba al museo regional para contemplar un cuadro anónimo del siglo XVIII que lo obsesionó desde la infancia: Alegoría de las carmelitas.
18 noviembre 2007

Recuerdo de Isaiah Berlin

El pasado 5 de noviembre se cumplieron diez años del fallecimiento de Isaiah Berlin. Nacido en Riga, Letonia, en 1909, vivió su infancia en Petrogrado y en 1920 se estableció con su familia en Londres.
07 octubre 2007

Gracias, Cri Cri

En casa de mis abuelos, a mediados de los treinta, se escuchaba el programa de Cri Cri en la XEW. Tan pronto como aprendió a hablar español, mi madre se aficionó a sus canciones.
01 septiembre 2007

Ingmar Bergman. La libertad de las marionetas

“Ningún arte traspasa nuestra conciencia como el cine; sólo el cine toca directamente nuestros sentimientos hasta llegar a los oscuros recintos de nuestra alma”, decía Ingmar Bergman.
12 agosto 2007

Evocación de Ernesto Alonso

Al enterarme con pesar de la muerte de Ernesto Alonso, pedí a una antigua amiga suya -misteriosa periodista que oculta su identidad tras las iniciales H.K.- la redacción de unas líneas con sus recuerdos.
01 agosto 2007

José Luis Martínez. El sabio y sus libros

La despedida a José Luis Martínez en Bellas Artes fue un acto inusitado de ecumenismo cívico: congregó a representantes de todas las ramas del quehacer cultural, quizá porque a todas atendió alguna vez, José Luis, con su mano delicada y diligente.
06 mayo 2007

Octavio Paz y la izquierda

Sólo a Roger Bartra, esa ave rara en la izquierda mexicana, podía habérsele ocurrido convocar a un seminario para analizar el futuro de la izquierda y la democracia, visto no como un binomio armónico y natural sino como una relación difícil y, a menudo, contradictoria.
18 marzo 2007

Ortiz Mena: mexicano eminente

Don Antonio Ortiz Mena fue alumno de los "Siete Sabios" en la Escuela Nacional Preparatoria y la de Jurisprudencia. Esta Generación, llamada "de 1915", tuvo como marca distintiva la fundación de las instituciones públicas que aún ahora nos sostienen y vertebran.
18 febrero 2007

La lección de Alejandro Rossi

El pequeño y con frecuencia mezquino mundo cultural mexicano, parece haber valorado finalmente la dimensión de Alejandro Rossi, el escritor a quien el martes próximo se otorgará, con casi 30 años de retraso, el Premio Villaurrutia.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.