Biografías y Retratos 212 resultados

26 marzo 2017

Vida en libertad

Muchas veces he creído ver en el rostro de Mario Vargas Llosa una expresión de tristeza ante el macabro espectáculo del mundo. Pero enseguida responde con imaginación, ironía e inteligencia. Y con humor. El 28 cumple 81 años: ¡Felicidades!
14 marzo 2017

Rosario Castellanos, lúcida y escindida

Con títulos como Balún Canán o Ciudad Real, Castellanos logró retratar a las comunidades indígenas sin idealizaciones ni exotismos. Su logro fue evitar una mirada simplista y maniquea.
12 enero 2017

Algo sobre mi amistad con Julio Scherer

“No sé cómo despedirme de Julio Scherer”, escribí al rubricar un brevísimo texto para Proceso, horas después de enterarme de su muerte.
18 diciembre 2016

Lamentación por Rafael Tovar

Era Rafael Tovar y de Teresa un amigo extraordinario. Al enterarme de su muerte (tristísima, prematura, injusta) vinieron a mi mente sus actos de generosidad.
02 noviembre 2016

Carta a Zacatecas

Genaro Borrego ha escrito un opúsculo tan notable como inusual en la tradición política de México: unas memorias de su vida pública bajo la forma de una carta de amor al hogar de sus ancestros, al antiguo estado que alguna vez gobernó, a la noble y generosa tierra de Zacatecas.
11 octubre 2016

Salmo para González de Alba

Hace dos semanas recibí un correo de Luis González de Alba reclamándome un elogio a José María Morelos:. Celebré su crítica porque me permitía retomar la conversación con Luis, una de las personas más rectas, lúcidas y valientes que he conocido.
07 octubre 2016

El centenario de doña Rosario Székely

En la misma, antigua casa de la calle de Xola donde la conocí hace más de medio siglo, vive doña Rosario Sánchez viuda de Szekely. Recuerdo cuando visité a aquella familia por primera vez.
16 septiembre 2016

Adiós, Teodoro

Extrañaré su sabiduría, su sutil apreciación del arte, su capacidad casi infantil para el asombro, su buen juicio moral, su elegancia intelectual, su sensibilidad literaria.
30 agosto 2016

Juan Gabriel: “México lo es todo”

¿Hay algo más esencial del mexicano que la música que canta al amor y el abandono?

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.