Hace algunos años, Jean Meyer me relató una memorable conversación con Fidel Velázquez. El viejo líder había leído La Cristiada y quería sondear en Meyer a un posible biógrafo o a un cronista de la CTM.
No hace mucho tiempo, la prensa de México anunció la existencia de un programa del gobierno norteamericano para promover la democracia en el continente.
A principios de 1929, el general Múgica, director de la Colonia Penal de las Islas Marías, recibe una invitación girada por instrucciones del gobernador Cárdenas para asistir al Congreso de Unificación Obrera y Campesina que tendría lugar a fines de ese mes en Pátzcuaro.
En los primeros meses de 1905 y en vistas a su tercera reelección como gobernador de Coahuila, Miguel Cárdenas confiaba al presidente Porfirio Díaz sus preocupaciones.
Cuenta Marc Bloch que en un viaje que hizo a Estocolmo con Henri Pirenne, sugirió la visita a los archivos de la ciudad como primer acercamiento a la historia sueca.
De todos los golpes de la tierra, ninguno más traicionero que el terremoto. Las hambrunas, la peste, las epidemias suelen ser mucho más devastadoras en términos de vidas humanas, pero emiten señales de alarma y pueden prevenirse con la voluntad y la ciencia.