Archivos 1297 resultados

19 diciembre 2004

El culto a Cuauhtémoc

Ahora que el monumento a Cuauhtémoc ha vuelto remozado a su sitio original -o casi-, vale la pena recordar su historia. Porfirio Díaz lo develó en una fastuosa ceremonia el 21 de agosto de 1887.
05 diciembre 2004

El desconsuelo de la juventud

Hace un par de semanas acudí a la Facultad de Ingeniería de la UNAM, para dar una conferencia en el marco de los 75 años de la autonomía universitaria.
21 noviembre 2004

El imperio del español

Hay un imperio bienhechor en el que no se pone el sol. Es el imperio del español; un dominio antiquísimo y moderno, cultural y espiritual, una nación virtual, sin fronteras, múltiple, compleja, variada, cambiante y llena de promesas.
24 octubre 2004

Las siglas del PRD

Hacia 1989, a raíz de la fundación del PRD, recuerdo haber enviado un mensaje de felicitación a Cuauhtémoc Cárdenas que decía, más o menos: "Con el deseo de que el PRD sea más democrático que revolucionario."
08 octubre 2004

Por una cultura crítica en español

Siempre dimos por descontado que España y los países hispanoamericanos compartíamos una lengua común y una cultura muy similar, en decir, una matriz semejante de valores de toda índole: vitales, estéticos, éticos, intelectuales, religiosos.
03 octubre 2004

Tiempo para madurar

"Quien no conoce el pasado se condena a repetirlo". De tan llevada y traída, la frase de George Santayana se ha vuelto un lugar común.
12 septiembre 2004

Blindaje democrático

Hace apenas unos meses, las encuestas de Latinobarómetro (la empresa chilena que recoge el pulso de los tiempos en nuestro continente) mostraban el compromiso de una mayoría de los mexicanos con la democracia y una desconfianza proporcional con las alternativas autoritarias.
26 agosto 2004

Urquidi el visionario

"Hacer algo por México." En esa sencilla frase se resume la enseñanza vital que Daniel Cosío Villegas transmitió a Víctor L. Urquidi, quien fue, en muchos sentidos, su discípulo más cercano. Le decía, si no me equivoco, "Victoriano", y hasta ahora caigo en la cuenta de que aquel sobrenombre cariñoso era también una definición biográfica.
20 agosto 2004

Errores pasados, derechos futuros

México no puede simplemente "enterrar" al viejo PRI. Pero a través de la democracia y la transparencia pública, puede seguir desmontando las estructuras corporativas, las redes de corrupción y la mentalidad paternalista.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
03 octubre 2004