Archivos 1302 resultados

14 febrero 2014

Guillermo Tovar: El orfebre de la historia

Las instituciones académicas que practican, enseñan y difunden nuestra historia no supieron ni quisieron valorar a Guillermo Tovar de Teresa.
03 febrero 2014

Mexico’s Vigilantes on the March

In the past, Mexico’s revolutions and internal wars have all been eruptions stemming from deep social problems. They unleashed enormous destructive power and took decades to run their course.
02 febrero 2014

Historias de Tierra Caliente

Michoacán fue escenario de casi todas las guerras mexicanas de los siglos XIX y XX: la Independencia, la Reforma, la intervención francesa, la Revolución y la Guerra Cristera.
01 febrero 2014

La piadosa mirada de José Emilio

Como José Emilio nos enseñó a extrañar, así extrañaremos su “Inventario” en Proceso. Representaba, ante todo, un esfuerzo enorme de investigación, disciplina y laboriosidad.
27 enero 2014

Palabras en homenaje a José Emilio Pacheco

Cristina Pacheco y sus hijas, Laura Emilia y Cecilia, me han pedido pronunciar unas palabras para despedir a mi viejo y querido amigo, José Emilio Pacheco.
27 enero 2014

El humanismo literario de Pacheco

“Nada altera el desastre: llena el mundo / la caudal pesadumbre de la sangre". Son las primeras líneas de El reposo del fuego, de José Emilio Pacheco.
23 enero 2014

Mexico: How Much Has Changed

There are those would say that present-day Mexico is an example of the famous phrase of Giuseppe di Lampedusa (about Sicily of the Risorgimento) that everything has changed so that everything may go on just as it was.
19 enero 2014

La ingeniería crítica de Zaid

De su maestro, el poeta, narrador y ensayista gallego Rafael Dieste, Gabriel Zaid me dijo una vez: "nunca movió un dedo para promoverse".
05 enero 2014

Una modesta utopía

En enero de 1984, hace treinta años, la revista Vuelta, dirigida por Octavio Paz, publicó mi ensayo "Por una democracia sin adjetivos".

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.