Archivos 1302 resultados

30 septiembre 2012

Carta a un chavista

Le parecerá extraño que me dirija a usted. Se preguntará: ¿qué tiene que decirnos un escritor mexicano a nosotros los venezolanos, y en particular a nosotros, los chavistas venezolanos?
27 septiembre 2012

Mexico at war

With its terrible brutality and its death toll of nearly 60,000 lives in four years, the current Mexican drug war recalls two other periods of violence across the past two centuries of Mexican history.
25 septiembre 2012

La desventura de Alonso

Sus alumnos harán el elogio de Alonso Lujambio como un profesor puntual, informado y deslumbrante. Sus colegas en los órganos públicos electorales y de transparencia, y sus colaboradores en la Secretaría de Educación, recordarán al funcionario honesto, apasionado y eficaz que también fue.
16 septiembre 2012

Justo Sierra: el héroe blanco

Hace un siglo, el 13 de septiembre de 1912, murió a los 64 años el maestro Justo Sierra. Aunque llevaba tiempo enfermo, su fallecimiento provocó sorpresa y pesar.
11 septiembre 2012

Ernesto y Pico

Ernesto de la Peña me contó alguna vez la historia de Pico della Mirandola, el sabio renacentista: “Tras memorizar la Biblia de principio a fin en unos meses, Pico lanzó el reto a quien pudiera igualar su hazaña.
02 septiembre 2012

Prioridades nacionales

Borges dijo alguna vez que "México vive obsesionado por la contemplación de la discordia de su pasado". Ahora podría agregar "y de su presente".
05 agosto 2012

Una tarde con Borges

El homenaje que se ha rendido a Borges esta semana me ha llevado a recordar la remota tarde de marzo de 1979 en que Isabel Turrent y yo lo visitamos en Buenos Aires.
01 agosto 2012

El pueblo soy yo

Si la concatenación jurídica de los hechos conduce a la anulación e invalidez de las elecciones por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la celebración de nuevos comicios y el eventual triunfo de López Obrador, México tendría la experiencia de un redentor en el poder.
22 julio 2012

Concordia o discordia

A principio de 1994, en otra hora difícil de México, releí el ensayo "Del Imperio Romano", de José Ortega y Gasset. Sus reflexiones en torno a la Concordia –tema central del mundo clásico, de Aristóteles a Cicerón– me parecían contemporáneas.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
02 septiembre 2012