Archivos 1302 resultados

20 marzo 2011

La exaltación del conflicto

Hace unas semanas acudí a la Feria Internacional del Libro en Jerusalén para participar, junto con escritores de Polonia, Rusia, Serbia, Hungría y otros países, en una mesa redonda sobre el tema "Solución de conflictos: historia y representación literaria".
06 marzo 2011

¿Hay narcos pacifistas?

Reconocer sin dobleces la legitimidad del combate que el Estado mexicano libra contra el crimen organizado no implica aprobar las tácticas específicas utilizadas por el gobierno.
01 marzo 2011

Nuestro Jeremías: Daniel Bell

En las páginas de la revista Vuelta, dirigida por su amigo Octavio Paz, Daniel Bell publicó en 1981 un ensayo luminoso, “El gran inquisidor y Lukács”.
20 febrero 2011

Domingo en el Centro Histórico

Nuestra ciudad ofrece aún, milagrosamente, un remanso posible: caminar por el Centro Histórico.
06 febrero 2011

José Clemente Orozco: tintas de la violencia

La violencia del presente nos da otros ojos para mirar la violencia del pasado. Esa es la sensación que deja "José Clemente Orozco. Pintura y verdad".
01 febrero 2011

XIII y última. Enrique Krauze: la conciencia liberal

De todos los historiadores contemporáneos dedicados a México, ninguno corresponde mejor, actualizándola, a la figura del historiador que el siglo XIX trabajó con los materiales clásicos que Enrique Krauze.
23 enero 2011

La ciudad de los libros

Como un símbolo de los inagotables recursos morales de México, la mejor biblioteca literaria del siglo XX se abre al público en un edificio que fue el emblema de la violencia artera y sediciosa.
09 enero 2011

Diseñar debates

La democracia no se basa en el unánime consenso, propio de sistemas autoritarios. La democracia se basa en la posibilidad de disentir.
19 diciembre 2010

Nueva cavilación sobre la paz

México extraña la paz que perdió. No importa que las violencias del ayer revolucionario hayan sido mucho más generalizadas y mayores que las de ahora.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.