Archivos 1302 resultados

04 abril 2010

Ánimo, Carlos

"El afecto está más allá de las diferencias", me has dicho siempre, Carlos, y al enterarme que estás en el hospital entiendo mejor tus palabras.
01 abril 2010

Pascuas ecuménicas

Frente al inadmisible uso político de la fe cristiana vale la pena recordar, al menos hoy, su mensaje central. No es una prédica de división. Mucho menos de resentimiento, venganza u odio.
21 marzo 2010

Han fallado los hombres

El amigo con quien conversaba sobre la vigencia de "La crisis de México" reservó para el final sus preguntas más incisivas y actuales.
07 marzo 2010

La derecha de entonces y de hoy

En la parte final del ensayo "La crisis de México" (1946), Daniel Cosío Villegas aseguraba que al cabo de seis años las diferencias del gobierno priista con los partidos conservadores podrían ser tan insustanciales que "estos podrían acceder al poder no ya como opositores del gobierno sino como hijos legítimos".
07 febrero 2010

Nueva crisis de México

"Una buena manera de conmemorar el Año del Centenario -me comentó un joven amigo- es recordar a sus críticos, como Daniel Cosío Villegas, autor del famoso ensayo 'La Crisis de México', en el que hizo una condena implacable de la Revolución Mexicana".
24 enero 2010

Democracia en entredicho

Nuestra joven, frágil e inexperta democracia sobrevivió en 2006 a un desafío mayúsculo, pero salió dividida y maltrecha.
10 enero 2010

Regalo de cumpleaños

El Congreso tiene la oportunidad de darnos el mejor regalo en el cumpleaños de México: debatir con limpieza, claridad, celeridad y altura la propuesta de Reforma Política enviada por el Presidente y aprobar un conjunto de leyes que inauguren una etapa de verdadero equilibrio entre los poderes y amplíen la participación ciudadana en los asuntos públicos.
01 enero 2010

Recuerdo de El Santo: Rodolfo Guzmán Huerta

Al hojear pausadamente el libro El Santo: el enmascarado de plata (de Lydia Gabriela Olivares), las imágenes me remitieron a un pasado remotísimo, el de mi más temprana niñez.
01 enero 2010

Un libro en el incendio

Navidad de 1908. En el pequeño segundo piso –casi un tapanco– de su casa en San Pedro de las Colonias, Coahuila, un hombre hojea el primer ejemplar del libro que ha escrito febrilmente durante algo más de tres meses.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.