Archivos 1296 resultados

08 marzo 2009

Diálogo con Ramón Xirau

Mis diálogos con Ramón Xirau comenzaron mucho antes de conocerlo, con la lectura de su revista. Se llamaba Diálogos y era, en la atmósfera febril de los años sesenta, un milagro de equilibrio y mesura, de buen juicio y buen gusto.
22 febrero 2009

El vértigo de la victoria

"Estoy acostumbrado a luchar contra los elementos naturales: las heladas, el chahuixtle, la lluvia, los vientos, que llegan siempre inesperadamente: ¿cómo va a ser difícil para mí vencer a los hombres, cuyas pasiones, inteligencia y debilidades conozco? Es sencillo transformarse de agricultor en soldado"
22 febrero 2009

Perpetuidad acotada

"Este soldado del pueblo es ya candidato a la Presidencia en 2012", dijo Hugo Chávez ante una multitud extasiada, agregando que lo será "hasta que Dios quiera".
08 febrero 2009

Cantos Nazis

"No es una apología del nazismo, por el contrario", me dice la gentil directora del Museo Universitario Arte Contemporáneo, Graciela de la Torre, antes de entrar a la exhibición Cantos cívicos del artista Miguel Ventura.
04 febrero 2009

El énfasis sospechoso

Hace cinco siglos que los judíos fueron expulsados de España, pero a veces pareciera que todavía ronda en España el fantasma del judío, no en las calles de Gerona o las sinagogas de Toledo, sino en el alma de algunos españoles en quienes persiste -soterrado, inconfesable- el viejísimo prejuicio antisemita.
25 enero 2009

Yucateco eminente

Don Silvio Zavala cumplirá cien años de edad el próximo 7 de febrero. Conquistador y misionero de la historia social, jurídica y espiritual de la América hispana, maestro de generaciones, ha sido un oficiante enciclopédico, severo, laborioso y lúcido de la historia patria.
11 enero 2009

La defensa de nuestra imagen

La revista Forbes asegura en un número reciente que México está a punto de convertirse en un "Estado fallido". Además de falsa, la visión es injusta.
14 diciembre 2008

De cómo Venezuela nos aventaja

En términos culturales, la democracia venezolana es superior a la mexicana. Lo es, en primer lugar, por el nivel del debate nacional.
16 noviembre 2008

El juego Castro-Chávez

Los sobrevivientes de la guerrilla de los sesenta que tienen ahora 75 años de edad en promedio y ocupan las posiciones más diversas.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.