Cada vez que volvía a Guadalajara, Juan Soriano peregrinaba al museo regional para contemplar un cuadro anónimo del siglo XVIII que lo obsesionó desde la infancia: Alegoría de las carmelitas.
Los conservadores del siglo XIX, discípulos de Lucas Alamán, eran partidarios del proteccionismo industrial y el intervencionismo del Estado, detestaban a los Estados Unidos, se oponían a la inversión extranjera y la inmigración.
La izquierda mexicana no se decide entre ser democrática o revolucionaria. Pero ha llegado la hora de la verdad. En los próximos 24 días -del día de hoy hasta el 18 de marzo- cifrará su destino.
Muchos criticaron la frase "AMLO es un peligro para México". Se dijo que era el emblema de la "guerra sucia" y que provenía "directamente de Joseph Goebbels", autor del famoso dictum: "Una mentira repetida cien mil veces se vuelve verdad".
"¿Quieres entender la experiencia histórica de las dos Américas? Lee Benito Cereno de Melville.” Al conjuro de estas palabras de mi amigo y maestro Richard M. Morse, he vuelto a leer aquella novela publicada en 1855.
IF President Hugo Chávez has dreamed of turning Venezuela into a Cuba with oil, the Venezuelans who oppose him have discovered the perfect antidote: the student movement.
Tres disciplinas literarias se disputan, como celosas hermanas, el arte de narrar la vida: la historia, la novela y la biografía. No son las únicas ni las más remotas.
Si Hugo Chávez ha pensado en convertir a Venezuela en una Cuba con petróleo, los venezolanos que se oponen han descubierto el antídoto. Es el movimiento estudiantil.