Archivos 1302 resultados

20 enero 2008

Xenofobia de izquierda

Hay muchos mexicanos con los que comparto la condición de descendiente de inmigrantes. Uno de ellos es Andrés Manuel López Obrador.
01 enero 2008

Humanizing the Revolution

IF President Hugo Chávez has dreamed of turning Venezuela into a Cuba with oil, the Venezuelans who oppose him have discovered the perfect antidote: the student movement.
01 enero 2008

Narrar la vida

Tres disciplinas literarias se disputan, como celosas hermanas, el arte de narrar la vida: la historia, la novela y la biografía. No son las únicas ni las más remotas.
16 diciembre 2007

¡Qué vivan los estudiantes!

Si Hugo Chávez ha pensado en convertir a Venezuela en una Cuba con petróleo, los venezolanos que se oponen han descubierto el antídoto. Es el movimiento estudiantil.
01 diciembre 2007

La UNAM y el Bicentenario, desvaríos históricos

La conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, por parte de la UNAM, mediante la realización de un gran congreso internacional, seguido de la publicación de las ponencias en el libro México en tres momentos: 1810-1910-2010 / Hacia la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana / Retos y perspectivas, me hizo recordar un viejo refrán judío: “Duerman rápido, que necesitamos las almohadas.”
18 noviembre 2007

Recuerdo de Isaiah Berlin

El pasado 5 de noviembre se cumplieron diez años del fallecimiento de Isaiah Berlin. Nacido en Riga, Letonia, en 1909, vivió su infancia en Petrogrado y en 1920 se estableció con su familia en Londres.
04 noviembre 2007

Ayudar y pedir ayuda

Tras los terremotos que sacudieron a la ciudad de México en septiembre del 1985, ocurrieron dos hechos aleccionadores, en un sentido distinto: la tardanza del gobierno en aceptar -no se diga pedir- ayuda internacional y la espontánea movilización de la sociedad civil ante el desastre.
28 octubre 2007

Ideas para el bicentenario

"Los Centenarios son fechas peligrosas para México", decía John Womack, el gran historiador del zapatismo. La observación no debe ser tomada a la ligera.
07 octubre 2007

Gracias, Cri Cri

En casa de mis abuelos, a mediados de los treinta, se escuchaba el programa de Cri Cri en la XEW. Tan pronto como aprendió a hablar español, mi madre se aficionó a sus canciones.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.