De escritores y creadores 91 resultados

01 septiembre 2007

Ingmar Bergman. La libertad de las marionetas

“Ningún arte traspasa nuestra conciencia como el cine; sólo el cine toca directamente nuestros sentimientos hasta llegar a los oscuros recintos de nuestra alma”, decía Ingmar Bergman.
01 agosto 2007

José Luis Martínez. El sabio y sus libros

La despedida a José Luis Martínez en Bellas Artes fue un acto inusitado de ecumenismo cívico: congregó a representantes de todas las ramas del quehacer cultural, quizá porque a todas atendió alguna vez, José Luis, con su mano delicada y diligente.
06 mayo 2007

Octavio Paz y la izquierda

Sólo a Roger Bartra, esa ave rara en la izquierda mexicana, podía habérsele ocurrido convocar a un seminario para analizar el futuro de la izquierda y la democracia, visto no como un binomio armónico y natural sino como una relación difícil y, a menudo, contradictoria.
18 febrero 2007

La lección de Alejandro Rossi

El pequeño y con frecuencia mezquino mundo cultural mexicano, parece haber valorado finalmente la dimensión de Alejandro Rossi, el escritor a quien el martes próximo se otorgará, con casi 30 años de retraso, el Premio Villaurrutia.
22 febrero 2005

Un héroe de nuestro tiempo

Era el mayor estilista del idioma; le imprimió un ritmo, una música y un humor sin paralelo.
29 febrero 2004

Zaid: ruta crítica

"Vive en la ciudad de México, donde ejerce la crítica". Así, con su habitual pudor y concisión, presenta Gabriel Zaid su ficha personal en los textos que suele publicar en el extranjero.
01 septiembre 2003

México: el mito y la realidad

Survivors in México de Rebecca West pudo haber sido la anatomía histórica definitiva de México.
03 agosto 2003

Tiempos de José Emilio

Dos viejos amigos se reúnen a comer con cierta frecuencia en el restaurante El Pabellón Suizo. Cada conversación es una nueva variación sobre el mismo tema: se preguntan cómo pasa el tiempo.
29 junio 2003

La paradójica santidad de Orwell

George Orwell, el misterioso, huraño, estoico, heterodoxo, clarividente escritor inglés, encarnó, para muchos, la conciencia moral del siglo XX.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.