De escritores y creadores 91 resultados

01 enero 1997

Vasconcelos biógrafo

Conmueve pensar en el viejo Vasconcelos que a sus cansados setenta y seis años, después de vivir una odisea personal de medio siglo, revisa con paciencia y amor los manuscritos que le han proporcionado los familiares y amigos de don Evaristo. Ha pensado en él no como un patriarca sino como un patricio.
08 septiembre 1996

Retrato de Scherer con Siqueiros

Cerca de cumplir los setenta años, encarcelado por el presidente Adolfo López Mateos, David Alfaro Siqueiros recordaba ante un joven periodista la bíblica iracunda de su abuelo maldiciendo a Dios y a la virgen frente al féretro de la dulce doña Eusebita, su mujer.
01 julio 1995

Y el mantel olía a pólvora

A mitad del siglo y en el centro del mundo, un poeta mexicano escribe un libro sobre México. Tiene 35 años de edad y un largo itinerario de experiencias poéticas y políticas tras de sí.
07 mayo 1995

La virtud de Zarco

Hojear libremente los 20 tomos de su obra, encontrar de pronto un pasaje conocido, fijar la atención en algunos textos, discursos, piezas parlamentarias, leer, en fin, a Francisco Zarco, ha resultado para mí una experiencia triste.
13 noviembre 1994

Una lectura de gabriel Zaid: solitario, solidario

“Explíqueme usted el misterio Zaid”, me pidió hace casi veinte años Daniel Cosío Villegas. Incapaz de responderle, preferí presentarlos.
01 abril 1994

Julio Scherer, poseído por la verdad

“Es un personaje extraído de la literatura rusa”. Me ha llevado tiempo confirmar la definición de Julio Scherer que me hizo alguna vez, por teléfono y de pasada, Octavio Paz.
13 marzo 1994

Por el camino de Paz

El algún jardín de Taxco, verano de 1967, Isabel, Escalante, Novelo y yo divagamos sobre el lenguaje del mexicano. Novelo abre El laberinto de la soledad.
01 junio 1993

Perú y Vargas Llosa: vidas variopintas

El pez es un escritor: Mario Vargas Llosa. El agua turbia en la que con dificultades nada -él, que es un excelente nadador- es la política.
01 junio 1993

Zonas de Rossi

"Los hombres son amifos por zonas", escribió Santayana. A partir de esa definición, comencé a pensar en Alejandro Rossi.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.