Sobre el pasado y la historia 46 resultados

10 julio 2023

La ‘Cosa nostra’ y la nuestra

Las semejanzas de la ilegalidad entre Sicilia y México son estremecedoras.
13 agosto 2021

La conquista de México: una conmemoración pendiente

La conquista de México: una conmemoración pendiente Hoy los vientos no son propicios al conocimiento de la Historia, sino a su uso y abuso para fines de legitimación y manipulación.
01 octubre 2013

La guerra injusta

Todos los países confrontan tarde o temprano las culpas de su pasado pero algunos se toman su tiempo. Es el caso de Estados Unidos.
01 enero 2013

La difamación del crimen ritual

La gran tradición historiográfica francesa tiene en Jean Meyer un representante cuya obra –a estas alturas– no desmerece frente a la de su maestro Pierre Chaunu o a la de François Chevalier, célebres historiadores que dedicaron sus afanes a Hispanoamérica.
01 mayo 2012

Convergencias maderistas

El PAN nació diez años tarde. El 14 de septiembre de 1939, tras una década de intensa polarización ideológica, casi no había lugar entre fascismo y comunismo.
01 diciembre 2010

Frank Tannenbaum: el gringo que entendió México

Cuando Frank Tannenbaum (1893-1969) publicó México, la lucha por la paz y por el pan (1950) fue satanizado como un gringo que deseaba frenar el progreso de México encabezado por el presidente Miguel Alemán: la industrialización.
01 agosto 2010

La santificación de Hidalgo

Poco antes de atacar la ciudad de Guanajuato, el 21 de septiembre de 1810, el cura Hidalgo envío a su amigo, el intendente José Antonio Riaño, una carta en que la que intentaba persuadirlo de rendir pacíficamente la plaza.
01 abril 2010

Pascuas ecuménicas

Frente al inadmisible uso político de la fe cristiana vale la pena recordar, al menos hoy, su mensaje central. No es una prédica de división. Mucho menos de resentimiento, venganza u odio.
01 enero 2010

Un libro en el incendio

Navidad de 1908. En el pequeño segundo piso –casi un tapanco– de su casa en San Pedro de las Colonias, Coahuila, un hombre hojea el primer ejemplar del libro que ha escrito febrilmente durante algo más de tres meses.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.