Cultura 163 resultados

23 septiembre 2001

Odios teológicos

Explicar la guerra es explicar al hombre -misión imposible-, pero conozco una sencilla anatomía para describir sus motivos.
17 junio 2001

El poder olvidado

México tiene varias citas con la modernidad pero pocas más urgentes que la que atañe al sistema de justicia. El título de aquel libro (injusto, por cierto) pagado por las compañías petroleras inglesas a Evelyn Waugh sigue siendo, en muchos sentidos, exacto: Lawless roads.
20 mayo 2001

Las costumbres de la democracia

En un reciente ciclo de conferencias sobre la transición democrática organizado por Luis Villoro en El Colegio Nacional, aventuré una respuesta conjetural a una pregunta vigente: ¿cómo explicar nuestro desencuentro histórico con la democracia?
24 abril 2001

Una huella que germina

No se ha historiado aún, cabalmente, la huella de España en el México moderno. Fue una huella y una semilla, es un árbol que hunde sus raíces en los siglos y que es visible en múltiples campos de la vida mexicana.
20 abril 2001

Profetas de paz, profetas de guerra

"Escucha y atestigua contra la casa de Israel", dijo Dios a Amós. Acaso ningún pueblo ha producido profetas más implacables contra sus propios errores, contra sus propios pecados, como el pueblo judío.
11 abril 1999

Nuestro bisabuelo dominicano

En el árbol genealógico de la cultura humanística iberoamericana ‑en particular la mexicana, cubana y argentina‑ hay un ancestro fundador: Pedro Henríquez Ureña.
21 abril 1998

El sol de Octavio Paz

Gabriel Zaid, Xavier Rodríguez Ledesma, Andrés Ordóñez, Fernando Savater, Héctor Vasconcelos, Eduardo Milán, Jorge F. Hernández y Roger Bartra reflexionan sobre la vida y obra del Nobel mexicano, fallecido el 19 de abril en esta Ciudad.
22 febrero 1998

Neoindigenismo: fundamentalismo

El indigenismo está a la orden del día. Este hecho, palpable en un sector militante de la prensa, la academia y la oferta editorial, es positivo al menos por dos razones:
14 diciembre 1997

Sobre una dedicatoria

Hace unos meses, cuando Octavio Paz  iba a ser intervenido quirúrgicamente en el hospital de México, recibí el primer ejemplar de un libro mío dedicado a él.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.