Cultura 162 resultados

01 enero 2019

Dos brindis, uno por la literatura, otro por la libertad

Hace veinte años nació Letras Libres. Era, literalmente, otro siglo, otro milenio, otro mundo. Pocos tránsitos en la historia han parecido más felices.
17 diciembre 2018

Preservar al FCE

Hasta ahora, el FCE ha sido esencialmente lo que fue: "rica, abierta, profunda, crítica, variada, pedagógica, elástica, inclusiva". Ha evitado ser lo que no debía ser: "provinciana, exclusiva, política, fanática, rígida, dogmática, concientizadora". Con la nueva administración, los términos se invertirán.
14 diciembre 2018

Roma, una historia de amor y servidumbre

Aunque generaciones enteras vivieron una infancia como la que evoca Cuarón en Roma, solo él la ha llevado al cine. Es una obra íntima y personal, pero es mucho más. Es el relato realista de una clase social privilegiada que tiene una enorme deuda de desigualdad social, racial y de género con el México campesino e indígena.
01 diciembre 2018

Faena mortal en Tlaxcala

Las escenas de Nuestro tiempo, la original e inquietante película escrita, dirigida y actuada por Carlos Reygadas, parecen inspiradas en los lienzos de Ernesto Icaza (1866-1935), pintor esencial de la tradición campirana en México.
11 noviembre 2018

Los mexicanos se están acostumbrando a la denuncia fácil: Enrique Krauze

Entrevista a Enrique Krauze sobre su libro Personas e ideas.
02 mayo 2018

Un espacio para la conversación

Hace diecinueve años emprendimos una aventura editorial ambiciosa: una revista dedicada a la literatura y la política, un espacio para el debate y el pensamiento, para los matices y la exploración. Así nacía Letras Libres en México.
08 abril 2018

El libro que cambió mi vida

Un día de primavera en 1981, mientras corregía galeras en la redacción de la revista Vuelta, recibí la llamada del historiador Richard M. Morse para invitarme a desayunar.
28 marzo 2018

El código Morse

Aunque se ganó la vida como profesor en altas instituciones académicas de Estados Unidos (Yale, Stanford, Wilson Center), Richard Morse no era un académico común sino un pensador a la manera de Unamuno u Ortega y Gasset, cuya pasión fue la cultura de Iberoamérica.
11 marzo 2018

Vidas desgarradas

A partir de mañana, en varias salas cinematográficas de Cinépolis en todo el país, se proyectará la película documental Beyond Borders, Más allá de las fronteras.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.