Historia 155 resultados

19 abril 2021

Condescendencia humillante

En 1931, el ministro Alberto Vásquez del Mercado renunció a la Suprema Corte antes que aceptar que el poder Ejecutivo rompiera la división de poderes. Hoy, cuando la autonomía del poder judicial está en vilo, su ejemplo debe prevalecer.
05 abril 2021

Nueva historia de bronce

El régimen ha vuelto a instituir la más rancia "historia de bronce". Pero aunque la propaganda puede ser abrumadora, el pasado no cambia por decreto.
17 marzo 2021

Kronstadt o la venda en los ojos

Cada generación de izquierdas tiene un momento en que constata cómo sus ideales son traicionados
22 febrero 2021

La hambruna recordada

Las revoluciones del siglo XX tienen algo en común con sus mutaciones populistas del XXI: ambas se presentan como "auroras" de la historia cuyo advenimiento implica "costos". Uno de esos "costos" fueron las hambrunas de la URSS.
25 enero 2021

El espejo de Weimar

La república estadounidense no es la república de Weimar, pero Estados Unidos no puede bajar la guardia ante la sombra del fascismo. Ninguna democracia está a salvo.
11 enero 2021

Contra el despotismo

Ningún país es inmune al despotismo. Los padres fundadores de Estados Unidos lo sabían bien.
14 diciembre 2020

Memoria de la democracia

Los únicos héroes de la democracia mexicana son los ciudadanos, pero a lo largo del siglo XX hubo quienes lucharon por ella alentando la pluralidad, la libertad y el sufragio efectivo.
05 octubre 2020

¿Quién contará su historia?

La humanidad guarda la memoria de pestes pasadas. ¿Quién se encargará, en esta ocasión, de ponerle rostro a cada una de las muertes consignadas por las autoridades?
21 septiembre 2020

Clásicos de la libertad

Una brevísima antología de la libertad a través de los siglos.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.