Política 498 resultados

03 octubre 2019

Espiral – Especial 68 con Enrique Krauze

Entrevista de Ricardo Raphael a Enrique Krauze para Canal Once y TV UNAM acerca del movimiento estudiantil de 1968, en el marco de sus 50 años.
01 octubre 2019

Breve historia de la corrupción

La corrupción en México no es cultural, como afirmó cierto expresidente. La historia nos muestra que se combate menos con rectitud moral y más con rendición de cuentas, separación de poderes, prensa libre y democracia.
03 agosto 2019

La Construcción del Poder: Memoria y presente en la política

Conversación "La Construcción del Poder: Memoria y presente en la política" con Enrique Krauze. Charla sobre política, historia y su nueva obra, "El pueblo soy yo".
18 julio 2019

Mexico Is Doing Trump’s Dirty Work. Enough.

We must return to our long tradition of firm, intelligent and dignified diplomacy.
16 julio 2019

México debe optar por una diplomacia firme, inteligente y digna

México tiene fortalezas para enfrentar, con firmeza, inteligencia y dignidad, las veleidades de Donald Trump. Pero ninguna guerra puede ganarse desde una casa dividida.
03 junio 2019

Desafíos a la libertad

Ante los vientos autoritarios que soplan en muchos países, en México no deben prevalecer el dogma o el cuchillo verbal, sino el diálogo auténtico, la civilidad, el respeto, la capacidad de escuchar.
26 mayo 2019

Palabras de Enrique Krauze en La desilusión liberal: comprendiendo el descontento con la democracia.

En el Foro Internacional “Desafíos a la libertad en el siglo XXI”, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad y la Universidad de Guadalajara. Participan: Héctor Aguilar Camín Enrique Krauze Ana Laura Magaloni Valeria Moy Guillermo Sheridan José Woldenberg.
20 mayo 2019

Magníficos destructores

Daniel Cosío Villegas criticó a los presidentes de México siempre bajo la misma óptica: ¿fueron constructores o destructores? Su respuesta no los favoreció.
06 mayo 2019

Diez premisas del poder

La distinción entre justicia y ley –reivindicada por el presidente– está en Santo Tomás y los neoescolásticos y parece ser el verdadero modelo político que subyace en Iberoamérica. Su implantación moderna se traduce en diez premisas que, con matices, aplican al nuevo régimen mexicano.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.