Política 499 resultados

24 mayo 2015

Caudillos o instituciones

"México debe pasar, de una vez por todas, de la condición histórica de país de un hombre a la de nación de instituciones y leyes", dijo Plutarco Elías Calles en su último informe presidencial (1 de septiembre de 1928).
21 mayo 2015

Arqueología del populismo

El populismo ha sido un mal endémico de América Latina. El líder populista arenga al pueblo contra el “no pueblo”, anuncia el amanecer de la historia, promete el cielo en la tierra.
01 marzo 2015

¡Viva la discrepancia!

Javier Barros Sierra encarnó una figura inusual en nuestra historia: fue un líder cívico. No tenía poder político: tenía autoridad moral.
23 febrero 2015

Mares de infelicidad

Nunca dejará de sorprender el daño que el poder absoluto, concentrado en una persona, puede causar en la vida de los pueblos.
20 febrero 2015

Mares encrespados en Venezuela

En una conferencia en la Universidad de La Habana en 1999, Hugo Chávez fustigó a quienes venían “a pedirle a Cuba el camino de la falsa democracia”, y profetizó: “Venezuela va […] hacia el mismo mar hacia donde va el pueblo cubano, mar de felicidad, de verdadera justicia social, de paz”.
15 febrero 2015

Obama lee a Martí

El reciente acuerdo entre Cuba y Estados Unidos me recordó las páginas del célebre ensayo "Nuestra América", donde Martí critica al vecino poderoso que nos "desconoce y desdeña".
18 enero 2015

El liberalismo ¿es «de derecha»?

Para un sector de la izquierda mexicana ser liberal es "ser de derecha".
17 enero 2015

¿El fin del antiamericanismo?

Cuba ha sido el epicentro del antiamericanismo en Latinoamérica. Como ideología política nació en tiempos de la guerra hispano-americana de 1898, alcanzó su apogeo con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, y llegó a su probable fin en 2014.
04 enero 2015

El rostro plural

La civilidad de un país avanza con medidas pequeñas, fragmentarias, que poco a poco modifican las costumbres. En el tema de la discriminación racial hay actos que están a la mano: atañen a la imagen que proyectamos sobre nosotros mismos. A nuestros rostros.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
15 febrero 2015