Política 502 resultados

11 mayo 2014

Liberalismo y socialismo

Entre las dos tradiciones centrales del Occidente civilizado hay cien años de desencuentro. No siempre fue así.
11 abril 2014

Crónica de Venezuela

¡Pobres latinoamericanos! El mundo no se interesa en nosotros y nosotros no nos interesamos en nuestros “países hermanos”. Hemos mirado siempre hacia fuera, con admiración a Europa y con recelo a Estados Unidos, pero no hacia dentro, hacia las experiencias históricas comunes de nuestros países.
23 marzo 2014

Posdata a “Los Idus de marzo”

En “Los Idus de Marzo” (publicado en Letras Libres, en 1999) evoqué la tragedia personal de Luis Donaldo Colosio: un hombre noble, generoso, abierto, que creía genuinamente en una reforma democrática del poder pero que nadaba en un mar infestado de tiburones.
02 marzo 2014

Ante el 68 venezolano

Nuestra democracia está muy lejos de alcanzar su triunfo histórico. Son muchas sus carencias. Pero entre todas, hay una muy arraigada: me refiero a la falta de una cultura democrática.
27 febrero 2014

La soledad de los estudiantes venezolanos

La mayoría de los estudiantes de Venezuela no tienen memoria de otro régimen que no sea el chavista, y no quieren envejecer con él.
03 enero 2014

El vaso medio lleno o medio vacío

La visión sobre América Latina difiere según se mire desde los Andes peruanos o los volcanes mexicanos. Frente a una mayor madurez, hay corrupción, criminalidad y una perversa propensión al liderazgo carismático.
12 diciembre 2013

La difícil reforma petrolera en México

El controvertido historial de privatizaciones explica la oposición popular al proyecto de Peña Nieto, que debe convencer al público de que esta vez la riqueza generada llegará a los ciudadanos que más lo necesitan.
08 diciembre 2013

Reformar sin convencer

En México muchas reformas han provocado revoluciones. Las que ha propuesto Peña Nieto no desatarán, previsiblemente, una revolución violenta, pero la reacción contra varias de ellas ha sido intensa.
30 noviembre 2013

México: peligros de una casa dividida

En México muchas reformas han provocado revoluciones. Las que ha propuesto el presidente Enrique Peña Nieto desde su toma de posesión en diciembre de 2012 no desatarán, previsiblemente, una revolución violenta, pero la reacción contra varias de ellas ha sido intensa y promete serlo mucho más.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.