Política 499 resultados

02 marzo 2014

Ante el 68 venezolano

Nuestra democracia está muy lejos de alcanzar su triunfo histórico. Son muchas sus carencias. Pero entre todas, hay una muy arraigada: me refiero a la falta de una cultura democrática.
27 febrero 2014

La soledad de los estudiantes venezolanos

La mayoría de los estudiantes de Venezuela no tienen memoria de otro régimen que no sea el chavista, y no quieren envejecer con él.
03 enero 2014

El vaso medio lleno o medio vacío

La visión sobre América Latina difiere según se mire desde los Andes peruanos o los volcanes mexicanos. Frente a una mayor madurez, hay corrupción, criminalidad y una perversa propensión al liderazgo carismático.
12 diciembre 2013

La difícil reforma petrolera en México

El controvertido historial de privatizaciones explica la oposición popular al proyecto de Peña Nieto, que debe convencer al público de que esta vez la riqueza generada llegará a los ciudadanos que más lo necesitan.
08 diciembre 2013

Reformar sin convencer

En México muchas reformas han provocado revoluciones. Las que ha propuesto Peña Nieto no desatarán, previsiblemente, una revolución violenta, pero la reacción contra varias de ellas ha sido intensa.
30 noviembre 2013

México: peligros de una casa dividida

En México muchas reformas han provocado revoluciones. Las que ha propuesto el presidente Enrique Peña Nieto desde su toma de posesión en diciembre de 2012 no desatarán, previsiblemente, una revolución violenta, pero la reacción contra varias de ellas ha sido intensa y promete serlo mucho más.
10 noviembre 2013

La teología del petróleo en México

En casi todos los países, el acceso a los recursos petroleros y su explotación son temas esencialmente económicos. No en México: aquí el asunto pertenece a una teología secular.
27 octubre 2013

Diálogo en Princeton

Hace unos días, en el venerable e intimidante McCosh Hall de la Universidad de Princeton (famoso porque fue allí donde Einstein impartía sus conferencias) Mario Vargas Llosa y yo sostuvimos un diálogo sobre Latinoamérica.
13 octubre 2013

El derecho natural de protestar

"A veces las circunstancias son tan delicadas que uno no tiene más remedio que aplicar la ley". La frase, atribuida a un funcionario de la UNAM tras la incruenta operación de desalojo a los estudiantes que paralizaron esa casa de estudios en 1999, es reveladora del poco peso que nuestra cultura política otorga al acatamiento de las leyes.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.