Sociedad 146 resultados

24 septiembre 2017

Acá estamos

¿Dónde están los jóvenes?, nos preguntábamos hasta hace unos días, lamentando su aparente desidia ante la vida pública.
19 septiembre 2017

Por una comisión ciudadana de reconstrucción

El terremoto del 19 de septiembre de 1985 fue el dramático bautizo de la sociedad civil. El terremoto del 19 de septiembre de 2017 debe ser el bautizo de una nueva era de solidaridad.
17 julio 2017

Héctor Lechuga: el humor inteligente

A mediados de los sesenta, los muchachos de entonces veíamos con gusto un programa llamado "Chucherías" en el que Chucho Salinas (periodista circunspecto y profesional) entrevistaba a un risueño y despistado personaje del pueblo, Héctor Lechuga, quien aparecía con los atavíos y el lenguaje desparpajado de un plomero, un taxista, un peluquero, un burócrata.
01 junio 2017

México: allegro y pánico

En A visit to don Otavio, Sybille Bedford hizo uno de los retratos más fieles de nuestro país durante la primera mitad del siglo XX. Dejó constancia de las fiestas, la violencia y la atávica cortesía de los habitantes. En México, escribió, se alternaban el júbilo y el espanto.
26 febrero 2017

Todo, salvo fusilarlos

La escena ocurre en Tuscaloosa, Alabama, a mediados de 2011. La cámara recoge la vida de la familia Amaro: Ismael y Judith, que inmigraron hacia el año 2000, y sus tres pequeñas hijas, nacidas en Estados Unidos.
06 agosto 2016

Recuerdos olímpicos: Ícaro en las Olimpíadas

Cada deporte esconde un enigma. Tal vez el de los clavados es el soterrado impulso a una gloria efímera y fatal.
05 junio 2016

El misterio de los Millennials

Todo mundo habla de ellos, y con razón: son ubicuos, originales, impetuosos e inconfundibles. Son la Generación internética por excelencia.
15 febrero 2016

La Iglesia y la libertad

Hoy que México ha abierto un paréntesis para recibir al Papa Francisco, importa recordar el legado de Lord Acton.
22 enero 2016

Gratitud con España

En el colegio donde transcurrió mi infancia y primera juventud, Sefarad era “La Edad Dorada” de la milenaria historia judía. Ahí comencé a leer los poemas de Yehudah Halevi, la filosofía de Maimónides, la teología de Hasdai Crescas.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.