Artículos 784 resultados

17 enero 2016

Trump y el asco

Hace un par de meses, el historiador cubano americano Carmelo Mesa-Lago y yo redactamos una carta de protesta contra Donald Trump.
20 diciembre 2015

La fiesta de los libros

A principio de diciembre acudí a la Feria del Libro en Guadalajara. Llevo años de asistir y siempre la encuentro animada. Es una feria en el sentido mexicano de la palabra.
13 diciembre 2015

Navidad en Ayotzinapa

Fui a Ayotzinapa para dar una conferencia sobre la deuda histórica de México con Guerrero. Recibí la invitación oficial del maestro José Luis Hernández, director de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos".
06 diciembre 2015

Venezuela en el principio

Si el gobierno (llamémosle así) de Nicolás Maduro no asesta un golpe de último minuto a los comicios, la oposición venezolana ganará este domingo una mayoría en el parlamento.
09 noviembre 2015

Crimen sin castigo

"No vale nada la vida, la vida no vale nada”, es el estribillo de una vieja canción que expresa el dolor de muchos mexicanos ante la violencia impune que diariamente afecta sus vidas.
08 noviembre 2015

Continuidad institucional

Integran la ONU 193 naciones. Para efectos de este análisis (por las razones que se verán adelante), dejemos a un lado a las naciones fundadas después de 1934.
25 octubre 2015

El disfraz republicano

Si, como sostenía Octavio Paz, "México nunca se consolará suficiente de no haber sido una monarquía", admitamos que tras el malogrado imperio de Maximiliano nuestro país logró mitigar su "íntima tristeza reaccionaria" mediante una invención histórica que, cambiando las formas, preservó el contenido: creó la monarquía republicana.
11 octubre 2015

Monarquismo mexicano

"México nunca se consolará suficiente de no haber sido una monarquía". La frase que Octavio Paz me confió, casi en secreto, alguna vez, resonó en mi memoria mientras recorría pausadamente, con inagotable asombro, la exposición "Yo, el Rey" en el Munal.
01 octubre 2015

Arte de nuestra América

En la fructífera tradición de unidad latinoamericana a través de la cultura se inscribe el esfuerzo de FEMSA, una empresa mexicana que se ha caracterizado por su sensibilidad social y empeño educativo, pero que en décadas recientes ha incursionado en el ámbito de las artes plásticas.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.