Artículos 791 resultados

24 abril 2016

Cavilación del 68

Las elecciones de julio de 2018 coincidirán con el cincuenta aniversario del movimiento estudiantil que cimbró al país. La convergencia será una cita con el destino.
24 abril 2016

El narcisismo de Podemos

Para “entender Podemos” no hay que verlo como lo que dice ser, sino como lo que es.
10 abril 2016

El método de las generaciones

¿Tiene la historia una trama? Luis González, uno de los hombres más sabios que en el mundo han sido, creía en la libertad, pero acotada por un orden necesario, inscrito en el título de uno de sus maravillosos libros: La ronda de las generaciones.
27 marzo 2016

Recuerdo del primogénito

Un escritor ama a todos sus libros como ama a sus hijos, pero al primogénito y al benjamín los ama de manera especial.
15 febrero 2016

La Iglesia y la libertad

Hoy que México ha abierto un paréntesis para recibir al Papa Francisco, importa recordar el legado de Lord Acton.
09 febrero 2016

Venezuela: el silencio cómplice

Si la gravísima crisis económica, social, política y moral que hoy vive Venezuela estuviese ocurriendo en cualquier otro país latinoamericano (que no fuera Cuba, que la vive desde hace décadas), ¿sería distinta la reacción continental?
22 enero 2016

Gratitud con España

En el colegio donde transcurrió mi infancia y primera juventud, Sefarad era “La Edad Dorada” de la milenaria historia judía. Ahí comencé a leer los poemas de Yehudah Halevi, la filosofía de Maimónides, la teología de Hasdai Crescas.
17 enero 2016

Trump y el asco

Hace un par de meses, el historiador cubano americano Carmelo Mesa-Lago y yo redactamos una carta de protesta contra Donald Trump.
20 diciembre 2015

La fiesta de los libros

A principio de diciembre acudí a la Feria del Libro en Guadalajara. Llevo años de asistir y siempre la encuentro animada. Es una feria en el sentido mexicano de la palabra.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.