Artículos 786 resultados

04 octubre 2009

Historia con aerosol

Han comenzado a escucharse las voces agoreras del 2010. La historia mexicana -dicen- siempre llega puntual a su cita con la violencia.
23 septiembre 2009

Paralelos colombianos

Hasta el más distraído visitante del centro histórico de Bogotá puede advertir, en las zonas aledañas a la catedral y a los nobles edificios neoclásicos, la profusión de dos tipos de expendios.
20 septiembre 2009

La cosecha editorial del 2010

Valgan algunas reflexiones, deseos y prevenciones dirigidos a editores y lectores, para mejorar la próxima cosecha.
06 septiembre 2009

Calderón a medio camino

Según la teoría de las generaciones, los ciclos históricos suelen durar sesenta años. Así, en el orden político nacido de la Revolución Mexicana se dieron cuatro elencos sucesivos.
09 agosto 2009

La crisis del PAN

El PAN cumplirá 70 años en septiembre. Para entender sus graves predicamentos actuales vale la pena mirarlos con la perspectiva histórica de la "Teoría de las generaciones", formulada por Ortega y Gasset en su libro El tema de nuestro tiempo (1923).
26 julio 2009

La crisis de la crítica

Hace unos días se presentó en la Casa del Poeta el libro Luz espejeante: Octavio Paz ante la crítica. Publicado por Editorial Era y compilado por Enrico Mario Santí es una aportación notable al estudio de la vida y obra de Paz.
12 julio 2009

Lo instantáneo y lo permanente

En torno a la elección del 5 de julio apareció un nuevo rostro de la ciudadanía, un rostro inconforme con el funcionamiento de nuestro sistema democrático.
28 junio 2009

El riesgo de la antipolítica

Todas las iniciativas cívicas son respetables pero algunas son más respetables que otras. La idea del voto en blanco pertenece a esa segunda categoría.
17 mayo 2009

Responsabilidad y estoicismo

México ha refutado ante el mundo la versión de ser un "estado fallido", pero el mundo, al parecer, no se ha enterado.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.