Artículos 792 resultados

11 noviembre 2001

Necesidad de la crítica

"México -afirmaba Octavio Paz- es un polo excéntrico de Occidente". Excéntrico, pero no opuesto. Y menos aún desde que conquistamos nuestra normalización democrática.
28 septiembre 2001

El error de septiembre

Ocurrió en tiempos remotos, casi inmemoriales, en los últimos días de la era AS11 (antes de septiembre 11). Los Estados Unidos y México, vecinos distantes, no sólo se acercaban a través de sus respectivos poderes, no sólo refrendaban la sociedad económica que habían pactado en el Tratado de Libre Comercio, sino que se reconocían mutuamente como amigos.
23 septiembre 2001

Odios teológicos

Explicar la guerra es explicar al hombre -misión imposible-, pero conozco una sencilla anatomía para describir sus motivos.
12 septiembre 2001

Pearl Harbor en el Hudson

Nueva York.- "¡Qué suerte tienen los historiadores!", me escribe Fernando García Ramírez en un correo electrónico que milagrosamente llegó a la incomunicada isla de Manhattan.
09 septiembre 2001

Diplomacia activa

"Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de los Estados Unidos." Todos conocemos la frase atribuida, acaso falsamente, a Porfirio Díaz. Si no la inventó pudo haberla inventado.
22 julio 2001

Otro PRI

Los críticos del PRI tenemos que reconocer una paradoja: la sana competencia democrática en México depende, en buena medida, de la resurrección del PRI.
01 julio 2001

La democracia es la democracia

Los mexicanos, qué duda cabe, somos sensibles a las fechas y afectos a los balances, así sean intrascendentes (el noveno aniversario de alguna institución, los ciento veintiún primeros días del gobierno).
17 junio 2001

El poder olvidado

México tiene varias citas con la modernidad pero pocas más urgentes que la que atañe al sistema de justicia. El título de aquel libro (injusto, por cierto) pagado por las compañías petroleras inglesas a Evelyn Waugh sigue siendo, en muchos sentidos, exacto: Lawless roads.
20 mayo 2001

Las costumbres de la democracia

En un reciente ciclo de conferencias sobre la transición democrática organizado por Luis Villoro en El Colegio Nacional, aventuré una respuesta conjetural a una pregunta vigente: ¿cómo explicar nuestro desencuentro histórico con la democracia?

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
22 julio 2001