Artículos 786 resultados

01 julio 2001

La democracia es la democracia

Los mexicanos, qué duda cabe, somos sensibles a las fechas y afectos a los balances, así sean intrascendentes (el noveno aniversario de alguna institución, los ciento veintiún primeros días del gobierno).
17 junio 2001

El poder olvidado

México tiene varias citas con la modernidad pero pocas más urgentes que la que atañe al sistema de justicia. El título de aquel libro (injusto, por cierto) pagado por las compañías petroleras inglesas a Evelyn Waugh sigue siendo, en muchos sentidos, exacto: Lawless roads.
20 mayo 2001

Las costumbres de la democracia

En un reciente ciclo de conferencias sobre la transición democrática organizado por Luis Villoro en El Colegio Nacional, aventuré una respuesta conjetural a una pregunta vigente: ¿cómo explicar nuestro desencuentro histórico con la democracia?
24 abril 2001

Una huella que germina

No se ha historiado aún, cabalmente, la huella de España en el México moderno. Fue una huella y una semilla, es un árbol que hunde sus raíces en los siglos y que es visible en múltiples campos de la vida mexicana.
20 abril 2001

Profetas de paz, profetas de guerra

"Escucha y atestigua contra la casa de Israel", dijo Dios a Amós. Acaso ningún pueblo ha producido profetas más implacables contra sus propios errores, contra sus propios pecados, como el pueblo judío.
01 abril 2001

La página del Congreso

Los caminos de la democracia son en verdad inescrutables. Cuando se creía que el acto culminante de la peregrinación zapatista sería el arribo multitudinario al Zócalo, la fuerza de la modernidad democrática los llevó más lejos y más cerca, no a la fiesta de cohetería, mucho menos al reinicio de la fiesta de las balas, sino a una tribuna republicana.
11 marzo 2001

Diez precisiones sobre la cuestión indígena

La nación mexicana tiene una deuda histórica de 500 años con sus indígenas.
18 febrero 2001

El profeta y la constitución

Nadie es profeta en su tierra, o al menos no en vida. Esa es, imagino, la moraleja que extraería Daniel Cosío Villegas de la inteligente y apasionada labor crítica que desplegó por tres decenios.
28 enero 2001

Una alternativa a la marcha

El problema de Chiapas es una herida abierta en la vida nacional. El gobierno de Vicente Fox ha decidido enfrentarlo mediante programas integrales de fomento para las zonas indígenas del país -a cargo de una empresaria sensible y dinámica, Xóchitl Gálvez.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.