Ensayos 116 resultados

02 enero 2017

La imprenta al servicio de la cultura

Las empresas culturales no viven a merced ni del gobierno ni del mercado. Llevarlas a buen puerto requiere de imaginación editorial y administrativa.
02 diciembre 2016

El rescate filial de Porfirio Díaz

Reconstruir la figura de Díaz, sin dejarse seducir por el mito que creó el régimen revolucionario, es una labor a contracorriente. Carlos Tello Díaz ha respondido al reto con una ambiciosa biografía, cuyo primer volumen revela un sólido oficio y un valiente compromiso con la verdad histórica.
01 mayo 2016

Desaliento de México

La irrupción brutal de la violencia ha sido la mayor sorpresa del siglo XXI en México. No habíamos vivido nada similar desde la Revolución mexicana, pródiga en atrocidades.
01 noviembre 2015

Noche y día de México

En la obra de un puñado de autores ingleses que se aventuraron a viajar o vivir en México hay una compenetración sorprendente con la dualidad del país.
01 octubre 2015

Prólogo para españoles

Ocurrió en la segunda mitad del siglo XX en un país que había sufrido una terrible guerra civil y una larga dictadura militar.
29 junio 2015

El llamado de un cuadro

Para ilustrar el número de Vuelta correspondiente a junio de 1988, sugerí una serie de óleos de William Hogarth llamada An election.
01 abril 2015

¿La nueva Cuba?

El novelista e historiador estadounidense Waldo Frank fue un partidario entusiasta de la Revolución cubana.
01 marzo 2015

Coriolano, el antipopulista trágico

“Cualquiera que estudie Coriolano –afirmó William Hazlitt en Characters of Shakespeare’s plays (1817)– puede ahorrarse la lectura de las Reflexiones de Burke, Los derechos del hombre de Paine, los debates del Parlamento inglés desde la Revolución francesa.”
11 diciembre 2014

Lo que el presidente de México debe hacer

El presidente Enrique Peña Nieto ha mostrado un liderazgo notable al lograr la aprobación de reformas claves destinadas a reanimar la economía e impulsar el desarrollo del país.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.