Archivos 1297 resultados

01 diciembre 2005

La sede del poder

¿Quién no se ha preguntado alguna vez por las historias infinitas que ocurrieron en la sede del poder civil, ese magno edificio donde siglo tras siglo convergió el poder en todas sus posibles advocacionesr?
20 noviembre 2005

México y Venezuela: crisis de ayer y hoy

La primera crisis diplomática entre México y Venezuela ocurrió en 1920. México había dejado atrás la década violenta de la revolución y emprendía una etapa de reconstrucción sobre bases distintas al liberalismo económico y social del siglo XIX.
09 noviembre 2005

Celebración y crítica

La historia de México es una hazaña que podemos celebrar con legítimo orgullo, porque no desmerece ante las más dramáticas epopeyas de la Antigüedad y porque posee una característica única.
06 noviembre 2005

Pactar y negociar

Los males de nuestra cultura política se reflejan en las palabras. Pactar, en México, no es una voz positiva, razonable, loable; un instrumento que conduce a acuerdos que prevengan males mayores o abran nuevas etapas históricas; pactar, en nuestro medio, es sinónimo de transar.
23 octubre 2005

Decálogo del populismo

El populismo en Iberoamérica ha adoptado una desconcertante amalgama de posturas ideológicas. Izquierdas y derechas podrían reivindicar para sí la paternidad del populismo, todas al conjuro de la palabra mágica "pueblo".
09 octubre 2005

Contra un graffiti

El anónimo y cobarde graffiti antisemita que con la señal de la esvástica y las frases "Levy, cerdo judío" y "si Hitler viviera Levy no existiera" ensució hace unos días la atmósfera pública y la lucha del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.
01 octubre 2005

Refrendar la democracia

En julio de 2006 y por primera vez en su historia contemporánea, México tendrá la oportunidad de consolidar su régimen democrático.
28 agosto 2005

Limitar el daño

"Con el poder pueden hacerse dos cosas: mucho daño y poco bien", decía en sus últimos años Octavio Paz, quien por largas décadas creyó en el Estado como protagonista esencial (y esencialmente positivo) de la vida de los pueblos.
17 julio 2005

¿Qué piensa el orbe islámico?

"Nunca debe subestimarse la fuerza de las ideas", decía Isaiah Berlin.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
09 octubre 2005