Archivos 1297 resultados

10 abril 2005

El olivo de la reconciliación

Por primera vez en la Historia, el duelo de los católicos del mundo por la muerte de un Papa es compartido plenamente por los judíos.
02 abril 2005

Juárez: se solicitan biógrafos

En una visita a México en 1869, William H. Seward, el secretario de Estado de Abraham Lincoln durante la Guerra de Secesión, comparó a Juárez con aquel gran presidente.
27 marzo 2005

Los Cárdenas, padre e hijo

Nadie podrá disputar jamás al general Lázaro Cárdenas el sitial de honor en el altar de la Revolución Mexicana.
13 marzo 2005

La voz de «los revolucionados»

Sabemos lo que pensaban de la Revolución los revolucionarios pero ignoramos lo que pensaban quienes no participaron en ella, los que se llamaban a sí mismos "pacíficos" y que el historiador Luis González bautizó como "los revolucionados".
27 febrero 2005

El mito de la revolución

Hay quien piensa que la Revolución Mexicana es un hecho tan remoto que la reflexión sobre ella sólo interesa a los historiadores o estudiantes de historia.
22 febrero 2005

Un héroe de nuestro tiempo

Era el mayor estilista del idioma; le imprimió un ritmo, una música y un humor sin paralelo.
13 febrero 2005

Caballería política

"La caballada está flaca", dijo alguna vez el gobernador y cacique de Guerrero Rubén Figueroa, refiriéndose a los precandidatos de la cuadra que ganaba todas las carreras en el pasado.
30 enero 2005

Congresos de ultratumba

Por mucho tiempo creí que Congreso -lo que se dice Congreso- tuvimos sólo en dos breves episodios, casi prehistóricos: la República Restaurada y el período presidencial de Madero.
16 enero 2005

Sumarísima historia del Congreso

Ahora que el Congreso ha vuelto a ocupar el lugar que legalmente le corresponde, vale la pena recordar su azarosa historia porque no faltan en ella lecciones útiles para nuestro tiempo.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.