Archivos 1297 resultados

01 febrero 1986

La noche de Tlaxcaltongo

Martín Luis Guzmán encontró el adjetivo perfecto para calificar el fin de Venustiano Carranza: inelectuble.
01 noviembre 1985

Revelaciones entre ruinas

De todos los golpes de la tierra, ninguno más traicionero que el terremoto. Las hambrunas, la peste, las epidemias suelen ser mucho más devastadoras en términos de vidas humanas, pero emiten señales de alarma y pueden prevenirse con la voluntad y la ciencia.
01 abril 1985

La noche del marxismo

A fines de 1984, después de entrevistar a Leszek Kolakowski en su pequeño despacho de All Souls College, escuché a Sir isaiah Berlin referir sobre él una anécdota significativa.
01 marzo 1985

El crítico errante: Pedro Henríquez Ureña

La posteridad literaria, ya se sabe, es veleidosa y quizá imprevisible pero no siempre injusta. Temiendo su incomprensión o su olvido pocos se atreven a verla cara a cara.
01 enero 1985

Mudar la Ciudad de México

El Premio Príncipe de Asturias para la investigación científica fue otorgado este año a un ingeniero mecánico, Emilio Rosenblueth, quien asimismo recibe este mes el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de México.
01 diciembre 1984

Crítica de los profetas. La Escuela de Francfort y el redencionismo histórico

Joseph Maier, profesor emérito de la Universidad de Rutgers, es uno de los últimos sobrevivientes del Institut fur Sozialforschung cuyos representantes principales -Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Theodor Adorno- ejercieron una influencia profunda en la izquierda occidental a partir de los años sesenta.
01 noviembre 1984

Desmesura

De 1972 a 1976, el Fondo de Cultura Económica estuvo a cargo directo del Sr. Javier Alejo; en los últimos dos años, lo estuvo a través del Sr. Gui­llermo Ramírez.
11 septiembre 1984

Edades del Fondo

Hoy celebramos un capítulo ejemplar de la única revolución que México ha exportado: la revolución de la cultura.
01 agosto 1984

Medios largos, vista corta

En agosto de 1847, momento crucial de la guerra entre Estados Unidos y México, el periódico The Sun de Nueva York fue más agresivo que la Casa Blanca.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.