Archivos 1297 resultados

01 noviembre 1981

Cuatro estaciones de la cultura mexicana

¿Existen las generaciones? Homero, Horacio y el autor de los Salmos no tenían la menor duda. Tampoco el sentido común. Los problemas comienzan con la definición y los casos incómodos.
01 julio 1981

La tradición liberal en la izquierda norteamericana

Irving Howe es uno de los críticos literarios más finos de Norteamérica. Nacido en Nueva York en 1920, es actualmente "Distinguished Professor" de lengua inglesa en la City University de Nueva York.
01 abril 1980

Un británico de México

Antes de visitar por primera vez los Estados Unidos, Cosío Villegas había mostrado ya claros síntomas de sajonismo.
01 noviembre 1979

Tránsito por Sudamérica

Aduje las mejores razones para no ir: no quiero, no puedo. ¿A quién se le ocurre visitar Sudamérica en 1979? Por el mismo dinero es mil veces preferible ir a Europa.
01 abril 1979

Desayuno more geométrico

Después de Schopenhauer, Hume y Berkeley, Spinoza es, quizá, el filósofo más querido para Borges.
01 junio 1977

Ecos de la renuncia de Fuentes

Aparte de su propio mérito moral, la renuncia de Carlos Fuentes tuvo la virtud de la oportunidad. La reacción ante el nombramiento de Díaz Ordaz, sólo se desató a partir de ese hecho.
01 diciembre 1976

Cosío Villegas y Excélsior

Mucho tiempo antes de que ocurriera el coup de Excelsior, Cosío Villegas lo temió y lo profetizó. Pequeños detalles como el retiro de los anuncios de Canal 13, le parecían reveladores.
15 agosto 1971

Homenaje póstumo, Javier Barros Sierra

Discurso en protesta por la matanza de Tlatelolco y el crimen del 10 de junio. Facultad de Ingeniería.
30 junio 1971

La saña y el terror

A las cuatro y media del jueves diez de junio, el monumento a la Revolución —supuesto punto de llegada de las manifestación estudiantil— no parece una zona alterada: vemos sólo dos camiones de granaderos; los ocupantes, desbalagados, pasean en pequeños grupos sin expectativas sin tensión.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.