Archivos 1266 resultados

24 junio 2022

Enrique Krauze, 75 años. Conversación entre Christopher Dominguez y Sergio Vela

La visión histórica de Krauze, como director de una revista cultural emblemática y artífice de ensayos y biografías sobre el poder, ha sido fundamental para inculcar el espíritu democrático en el presente de México.
24 junio 2022

Enrique Krauze, 75 años. Conversación entre Javier Garciadiego y Sergio Vela

La revista Liber festeja los 75 años de Enrique Krauze con un diálogo entre Sergio Vela, Director General de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, y Javier Garciadiego, miembro de El Colegio Nacional y director de la Academia Mexicana de la Historia. El magisterio de Daniel Cosío Villegas, así como la influencia de Luis González y González, Jean Meyer y Octavio Paz en el pensamiento de Krauze y su relevancia como historiador son algunos de los temas que se revisan en esta amena conversación. “Nuestra deuda con Krauze es impagable”, asevera Garciadiego.
30 mayo 2022

Un Sancho quijotesco

El Premio Princesa de Asturias honra a Adam Michnik, historiador, ensayista, periodista e intelectual El Premio Princesa de Asturias honra a Adam Michnik, historiador, ensayista, periodista e intelectual polaco que ha luchado por la libertad toda su vida. que ha luchado por la libertad toda su vida.
18 mayo 2022

Enrique Krauze presenta «La Ciudad de los Poemas» de Claudia Kerik

Enrique Krauze presenta "La Ciudad de los Poemas" de Claudia Kerik
15 mayo 2022

Un sitio para las víctimas

Una manera de lograr que el crimen colectivo nunca sea una estadística es dar nombre y rostro a las víctimas.
02 mayo 2022

La palabra del presidente

En un país en el que el periodismo se ha vuelto una profesión de altísimo riesgo, los poderes locales de toda índole (legales e ilegales) pueden interpretar las invectivas presidenciales como un permiso para dañar e incluso llegar a matar.
18 abril 2022

Hugo Hiriart, humanista

Sus lectores, colegas y discípulos saben a qué grado Hugo es una de las presencias más valiosas en la cultura mexicana desde hace medio siglo. ¿Cómo definirlo? Susan Sontag decía que el polímata es “la persona que se interesa en todo, pero en nada más”. Hugo se interesa en todo, y en algo más.
05 abril 2022

Paz en San Ildefonso

Las cenizas de Octavio Paz reposan junto a las de Marie Jo, su esposa, en el memorial creado por Vicente Rojo en el sitio mismo donde transcurre “Nocturno de San Ildefonso”, poema en el que Paz, tras cumplir los sesenta años, recuerda al joven Paz caminando por los claustros venerables de la Escuela Nacional Preparatoria.
21 marzo 2022

Admiradores de Putin

La izquierda que permanece insensible al dolor y al heroísmo y, por el contrario, admira a Putin, ha abrazado los totalitarismos del siglo XX.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.