Archivos 1294 resultados

08 julio 2015

López Obrador: buen político, mal historiador

Un historiador no sólo lee libros de historia: coteja las fuentes.
05 julio 2015

Vindicación de Porfirio Díaz

La renuncia de Porfirio Díaz (25 de mayo de 1911) contiene estas graves palabras: "Espero... que calmadas las pasiones que acompañan a toda revolución, un estudio más concienzudo y comprobado haga surgir en la conciencia nacional un juicio correcto que me permita morir llevando en el fondo de mi alma una justa correspondencia de la estimación que en toda mi vida he consagrado y consagraré a mis compatriotas".
29 junio 2015

El llamado de un cuadro

Para ilustrar el número de Vuelta correspondiente a junio de 1988, sugerí una serie de óleos de William Hogarth llamada An election.
21 junio 2015

Dos generaciones: 1915 y 2015

Manuel Gómez Morín escribió un opúsculo titulado 1915 en el que llamaba a su generación a aliviar los problemas históricos del país.
18 junio 2015

México: la democracia difícil

De pronto, apareció su majestad el voto: el domingo 7 de junio, 39,8 millones de mexicanos acudieron a las urnas. En las casillas, más de un millón de funcionarios contaron los votos y vigilaron el proceso.
07 junio 2015

Codornices y electores

En 1940, el general Gonzalo N. Santos, encargado de supervisar la buena marcha de los comicios, roció con su metralleta Thompson varias casillas de electores almazanistas opuestos al candidato oficial Ávila Camacho.
24 mayo 2015

Caudillos o instituciones

"México debe pasar, de una vez por todas, de la condición histórica de país de un hombre a la de nación de instituciones y leyes", dijo Plutarco Elías Calles en su último informe presidencial (1 de septiembre de 1928).
21 mayo 2015

Arqueología del populismo

El populismo ha sido un mal endémico de América Latina. El líder populista arenga al pueblo contra el “no pueblo”, anuncia el amanecer de la historia, promete el cielo en la tierra.
10 mayo 2015

Maestros íntimos

He evocado alguna vez a mis maestros de Ingeniería e Historia. Ahora quisiera recordar a ciertos maestros inolvidables de primaria, secundaria y preparatoria.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.