Archivos 1296 resultados

29 mayo 2011

Sus drogas, nuestros muertos

En México hemos sido malos vendedores de nuestros atractivos y aún peores vendedores de nuestras desgracias, sobre todo si provienen principalmente -como es el caso de la criminalidad asociada a las drogas- de los Estados Unidos.
01 mayo 2011

Réquiem por tres amigos

La vida comienza a volverse una larga despedida. Eso sentí hace unas semanas al enterarme de la muerte de tres personas queridas.
17 abril 2011

Los motivos del lobo

Para enfrentar su indecible dolor, Javier Sicilia ha acudido a la fuente primera y última de su ser -su fe religiosa-, y desde allí lanza un llamado estremecedor a "todos los grupos" de este país (incluidas "las mafias del crimen organizado") para llegar a un pacto que nos permita detener la violencia y "recuperar el amor".
03 abril 2011

Desterrar el odio

Amparada en el anonimato, la intolerancia política está muy presente en los correos electrónicos, los blogs y las redes sociales, tan prodigiosas por lo demás.
20 marzo 2011

La exaltación del conflicto

Hace unas semanas acudí a la Feria Internacional del Libro en Jerusalén para participar, junto con escritores de Polonia, Rusia, Serbia, Hungría y otros países, en una mesa redonda sobre el tema "Solución de conflictos: historia y representación literaria".
06 marzo 2011

¿Hay narcos pacifistas?

Reconocer sin dobleces la legitimidad del combate que el Estado mexicano libra contra el crimen organizado no implica aprobar las tácticas específicas utilizadas por el gobierno.
01 marzo 2011

Nuestro Jeremías: Daniel Bell

En las páginas de la revista Vuelta, dirigida por su amigo Octavio Paz, Daniel Bell publicó en 1981 un ensayo luminoso, “El gran inquisidor y Lukács”.
20 febrero 2011

Domingo en el Centro Histórico

Nuestra ciudad ofrece aún, milagrosamente, un remanso posible: caminar por el Centro Histórico.
06 febrero 2011

José Clemente Orozco: tintas de la violencia

La violencia del presente nos da otros ojos para mirar la violencia del pasado. Esa es la sensación que deja "José Clemente Orozco. Pintura y verdad".

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.