Archivos 1302 resultados

08 octubre 2010

Mario Vargas Llosa: literatura y libertad

La obra de Mario Vargas Llosa, en su vertiente principal, se finca en una indignación primigenia contra las muchas caras de la opresión y el fanatismo.
01 octubre 2010

Orígenes de la intolerancia mexicana

La noción de la Reforma como el “tiempo-eje” de la historia moderna mexicana es un hallazgo de Luis González y González.
19 septiembre 2010

El grito de México

Pareciera que cada cien años México tiene una cita con la violencia. Si bien el denominador común de nuestra historia nacional ha sido la convivencia social, étnica y religiosa, la construcción pacífica de ciudades, pueblos, comunidades y la creación de un rico mosaico cultural, la memoria colectiva se ha concentrado en dos fechas míticas: 1810 y 1910.
14 septiembre 2010

Mexico, a War Every Century

Every 100 years, Mexico seems to have a rendezvous with violence. As the country gathers on Wednesday night for the ceremony of the “grito”.
01 septiembre 2010

Mitología y Revolución

En los festejos del Bicentenario de la Revolución, Francia —su gobierno, sus partidos políticos, sus instituciones académicas, sus intelectuales y artistas— aspiró a la conciliación de sus pasados, tan parecidos a los nuestros en cuanto a su raigambre revolucionaria.
29 agosto 2010

Y tú, ¿qué aportaste al Bicentenario?

En enero de 2011, cuando hayan pasado las fiestas del Bicentenario y el Centenario, luego de las posadas, la navidad y el año nuevo, será el momento de hacer el balance de lo que cada uno hizo o dejó de hacer para cumplir su parte en la doble conmemoración que se avecina.
22 agosto 2010

Testimonios de la patria chica

Hasta ahora, la crítica a la oferta del Bicentenario se ha centrado en lo que ha hecho o dejado de hacer el Gobierno Federal.
08 agosto 2010

Usos de la historia heroica

El culto a los héroes es tan antiguo como la humanidad. Está en los griegos y romanos, en el Renacimiento y la Ilustración.
01 agosto 2010

La santificación de Hidalgo

Poco antes de atacar la ciudad de Guanajuato, el 21 de septiembre de 1810, el cura Hidalgo envío a su amigo, el intendente José Antonio Riaño, una carta en que la que intentaba persuadirlo de rendir pacíficamente la plaza.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.