Archivos 1302 resultados

21 enero 2007

La constitución olvidada

Casi inadvertido se acerca, el próximo 5 de febrero, el 150º aniversario de la Constitución de 1857, la Carta liberal por excelencia.
14 enero 2007

Lupa ciudadana: segunda fase

La elección del 2006 despertó una energía social extraordinaria. Mucha gente a la que no le interesaban los asuntos públicos se vio de pronto envuelta en acaloradas discusiones con amistades, familiares o desconocidos.
03 diciembre 2006

La legislatura de la vergüenza

Pete Hamill, admirable escritor y periodista estadounidense -neoyorquino, mejor dicho-, tiene devoción por México. Estudió aquí a mediados de los años cincuenta y desde entonces se volvió mexicano por adopción.
19 noviembre 2006

Tabasqueños suicidas

"Hay un instinto suicida en el político tabasqueño", me dijo hace algunos años Arturo Núñez, en una sabrosa charla aérea hacia Cancún.
05 noviembre 2006

La difícil modernidad

Para un país, ser a la vez premoderno, promoderno, antimoderno y postmoderno puede suponer ciertas ventajas, como saben quienes aprecian el mosaico cultural de México.
10 octubre 2006

Prejuicios de Vidal-Beneyto

José Vidal-Beneyto escribe que para "encauzar al México bronco al que se refería don Jesús Reyes Heroles (...) es fundamental incorporar a la izquierda política del país, institucionalizarla, en lugar de seguir cerrándole todos los accesos pacíficos al poder".
01 octubre 2006

En el fondo de mi tiempo

El empeño de fundar una empresa cultural de México en España tiene, en mi caso, raíces personales que querría esbozar en este quinto aniversario.
01 octubre 2006

Embriaguez histórica

Al atestiguar los efectos de la lectura de la historia en Andrés Manuel López Obrador, creo que Valéry fue demasiado piadoso: el sueño de la historia, mucho más que el de la Razón, produce monstruos.
24 septiembre 2006

El vacío y el poder

En un pasaje de Posdata, Octavio Paz recuerda dos episodios convergentes sobre la naturaleza del poder en México.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.