Historia 152 resultados

10 julio 1994

Interacciones históricas

Memorial. No pidamos peras al olmo: pasarán años antes de contar con discos compactados o cassetes en las escuelas, no por su costo (proporcionalmente son baratísimos) sino porque a ninguna autoridad se le ocurrirá que la letra con imagen entra.
06 febrero 1994

Mentiras filantrópicas (piadosas)

Los ojos de la filantropía, hechos a ver de cerca su propia belleza moral, son generalmente incapaces de ver siquiera el objeto de su solicitud''.
03 enero 1994

Discordia

Ortega y Gasset tenía un genio especial para acuñar términos originales y para ver viejos conceptos bajo una nueva luz. Palabras como "vigencia", "generación", o "creencia" revelaban, en sus textos, un trasfondo histórico y social insospechado.
01 diciembre 1993

Enrique Krauze, Textos heréticos

Obras como ésta que presenta Krauze deben agradecerse, pues incitan al debate intelectual, a la redefinición del pasado y al examen del presente, con claras intenciones de participar en la disputa, hoy más urgente que nunca, del proyecto de nación al que aspiran los mexicanos.
21 noviembre 1993

El legado de la Reforma

En el ocaso de la Revolución -la mundial y la nuestra-, sólo una palabra abre el futuro.
12 septiembre 1993

Elogio y crítica de la historia de bronce

La actitud saludable frente al pasado no supone la desaparición de los héroes, sino su apreciación ponderada. Para explicarme, nada mejor que recordar los años heroicos de la Hora Nacional.
29 agosto 1993

Violencia mexicana

Aunque había leído varios libros sobre el "México bronco'', creo que caí en la cuenta de lo peculiar que es la violencia mexicana hace quince años, durante un viaje con Isabel, mi mujer, a Sudamérica.
15 agosto 1993

México: los usos de la historia

Nada más lejano de mi ánimo que promover en este espacio actos, libros o empresas propias, pero creo que la inminencia del Segundo Encuentro Vuelta (25, 26 y 27 de agosto) y el asunto que abordará justifican la excepción.
31 enero 1993

Mapamundi

Según el evangelio sociológico de Max Weber, las sociedades humanas han conocido tres tipos de dominación legítima: la carismática, la tradicional y la legal. ¿Cuál es la situación respectiva de las tres en el inestable mapamundi de nuestro tiempo?

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.