Política 499 resultados

20 mayo 2007

El poder de la televisión

La televisión no tiene la facultad de gobernar, legislar, juzgar, mandar batallones. Pero tiene un poder acaso más preciado: la atención de millones de personas.
21 enero 2007

La constitución olvidada

Casi inadvertido se acerca, el próximo 5 de febrero, el 150º aniversario de la Constitución de 1857, la Carta liberal por excelencia.
03 diciembre 2006

La legislatura de la vergüenza

Pete Hamill, admirable escritor y periodista estadounidense -neoyorquino, mejor dicho-, tiene devoción por México. Estudió aquí a mediados de los años cincuenta y desde entonces se volvió mexicano por adopción.
19 noviembre 2006

Tabasqueños suicidas

"Hay un instinto suicida en el político tabasqueño", me dijo hace algunos años Arturo Núñez, en una sabrosa charla aérea hacia Cancún.
10 octubre 2006

Prejuicios de Vidal-Beneyto

José Vidal-Beneyto escribe que para "encauzar al México bronco al que se refería don Jesús Reyes Heroles (...) es fundamental incorporar a la izquierda política del país, institucionalizarla, en lugar de seguir cerrándole todos los accesos pacíficos al poder".
24 septiembre 2006

El vacío y el poder

En un pasaje de Posdata, Octavio Paz recuerda dos episodios convergentes sobre la naturaleza del poder en México.
10 septiembre 2006

Tres por ciento democrático

En los 681 años transcurridos desde la fundación del imperio azteca (1325 d. C.) hasta nuestros días, México ha vivido 196 bajo una teocracia indígena, 289 bajo la monarquía absoluta de España, 106 bajo dictaduras personales o de partido, 68 años sumido en guerras civiles o revoluciones, y sólo 22 años en democracia.
06 septiembre 2006

México ¿tercer golpe a la democracia?

En los 681 años transcurridos desde la fundación del imperio azteca (1325 D. C.) hasta nuestros días, México ha vivido 196 bajo una teocracia indígena, 289 bajo la monarquía absoluta de España, 106 bajo dictaduras personales o de partido, 68 años sumido en guerras civiles o revoluciones y sólo 22 años en democracia.
27 agosto 2006

En busca del centro perdido

La buena noticia del trance que vive México es la participación ciudadana en la vida pública. ¿Cuándo, en los tiempos del PRI, se había visto a tantos ciudadanos opinar y actuar sobre lo que les compete?

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
24 septiembre 2006