Política 502 resultados

30 abril 2006

Mejorar el formato

Tal como están, los debates funcionan mal. Son largos, tediosos, rígidos, solemnes. Pero es tal su importancia para la democracia, que no podemos darnos el lujo de mantenerlos como están.
12 marzo 2006

¿Qué diría don Daniel?

Convencido, como estoy, de que el mesianismo político es incompatible con la democracia, en el programa "Diálogos por México" le pregunté a Andrés Manuel López Obrador si no consideraba que sus referencias a "una renovación tajante", a "una verdadera purificación de la vida pública" podían corresponder más al lenguaje de un revolucionario o un líder religioso que al de un político republicano.
26 febrero 2006

Entre el César y Dios

Aquel remoto día de diciembre de 2000 en que Vicente Fox tomó posesión hubo, según se recordará, dos ceremonias.
12 febrero 2006

Anteojeras ideológicas

La izquierda no deja de ser izquierda si es moderna: allí está el caso español. La izquierda no deja de ser izquierda si es liberal: allí está el caso chileno.
29 enero 2006

Iniciativas ciudadanas

En los remotos tiempos del PRI, cuando la única voluntad que contaba era la presidencial, los "ciudadanos" no éramos ciudadanos: éramos súbditos.
18 diciembre 2005

Que no falte la concordia

En la Navidad de 1993, cuando todo en México parecía miel sobre hojuelas, decidí volver a mis clásicos y tomé uno de esos maravillosos tomitos amarillos de la colección "El Arquero" de la Espasa Calpe que reúnen la obra de José Ortega y Gasset.
04 diciembre 2005

Colar o no colar

Se dice que hacia 1923, cuando los principales jerarcas sonorenses (Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta) dilucidaban entre sí la inminente sucesión presidencial, De la Huerta comentó con resignación: "Yo no cuelo."
01 diciembre 2005

La sede del poder

¿Quién no se ha preguntado alguna vez por las historias infinitas que ocurrieron en la sede del poder civil, ese magno edificio donde siglo tras siglo convergió el poder en todas sus posibles advocacionesr?
20 noviembre 2005

México y Venezuela: crisis de ayer y hoy

La primera crisis diplomática entre México y Venezuela ocurrió en 1920. México había dejado atrás la década violenta de la revolución y emprendía una etapa de reconstrucción sobre bases distintas al liberalismo económico y social del siglo XIX.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.