Artículos 792 resultados

06 septiembre 2009

Calderón a medio camino

Según la teoría de las generaciones, los ciclos históricos suelen durar sesenta años. Así, en el orden político nacido de la Revolución Mexicana se dieron cuatro elencos sucesivos.
09 agosto 2009

La crisis del PAN

El PAN cumplirá 70 años en septiembre. Para entender sus graves predicamentos actuales vale la pena mirarlos con la perspectiva histórica de la "Teoría de las generaciones", formulada por Ortega y Gasset en su libro El tema de nuestro tiempo (1923).
26 julio 2009

La crisis de la crítica

Hace unos días se presentó en la Casa del Poeta el libro Luz espejeante: Octavio Paz ante la crítica. Publicado por Editorial Era y compilado por Enrico Mario Santí es una aportación notable al estudio de la vida y obra de Paz.
12 julio 2009

Lo instantáneo y lo permanente

En torno a la elección del 5 de julio apareció un nuevo rostro de la ciudadanía, un rostro inconforme con el funcionamiento de nuestro sistema democrático.
28 junio 2009

El riesgo de la antipolítica

Todas las iniciativas cívicas son respetables pero algunas son más respetables que otras. La idea del voto en blanco pertenece a esa segunda categoría.
17 mayo 2009

Responsabilidad y estoicismo

México ha refutado ante el mundo la versión de ser un "estado fallido", pero el mundo, al parecer, no se ha enterado.
03 mayo 2009

«Jesús te guarde»

Desprovisto de su predicado, aún se escucha el viejo conjuro medieval, cuando alguien estornuda. En México se hizo muy frecuente en el año 1918, cuando azotó la Influenza Española.
19 abril 2009

Conmemorar dos siglos

La Independencia de México es un hecho tan remoto y consolidado como la abolición de la esclavitud. Por ello no puede dar sentido práctico al 2010.
05 abril 2009

La sonrisa de la reina

Mi primer encuentro con la España histórica ocurrió en un idioma que no es el español, un idioma que no es siquiera una lengua viva.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.