Artículos 792 resultados

27 abril 2008

Daño a la democracia

Algunas voces defienden el acto de fuerza perpetrado contra el Congreso por los propios legisladores del FAP y las "brigadas" y "comandos" obradoristas como una medida para impedir el "albazo" de la reforma de la industria petrolera y propiciar la más amplia discusión nacional sobre este importantísimo tema.
06 abril 2008

El debate en la práctica

Sufrimos una petrolización mediática. Cientos, quizá miles de declaraciones, artículos y discursos han caído sobre nosotros, volviendo confuso y casi indescifrable un tema de por sí complejo.
09 marzo 2008

Debatir el petróleo

Los conservadores del siglo XIX, discípulos de Lucas Alamán, eran partidarios del proteccionismo industrial y el intervencionismo del Estado, detestaban a los Estados Unidos, se oponían a la inversión extranjera y la inmigración.
24 febrero 2008

Democracia o revolución

La izquierda mexicana no se decide entre ser democrática o revolucionaria. Pero ha llegado la hora de la verdad. En los próximos 24 días -del día de hoy hasta el 18 de marzo- cifrará su destino.
10 febrero 2008

Traidores al paredón

Muchos criticaron la frase "AMLO es un peligro para México". Se dijo que era el emblema de la "guerra sucia" y que provenía "directamente de Joseph Goebbels", autor del famoso dictum: "Una mentira repetida cien mil veces se vuelve verdad".
20 enero 2008

Xenofobia de izquierda

Hay muchos mexicanos con los que comparto la condición de descendiente de inmigrantes. Uno de ellos es Andrés Manuel López Obrador.
01 enero 2008

Humanizing the Revolution

IF President Hugo Chávez has dreamed of turning Venezuela into a Cuba with oil, the Venezuelans who oppose him have discovered the perfect antidote: the student movement.
16 diciembre 2007

¡Qué vivan los estudiantes!

Si Hugo Chávez ha pensado en convertir a Venezuela en una Cuba con petróleo, los venezolanos que se oponen han descubierto el antídoto. Es el movimiento estudiantil.
04 noviembre 2007

Ayudar y pedir ayuda

Tras los terremotos que sacudieron a la ciudad de México en septiembre del 1985, ocurrieron dos hechos aleccionadores, en un sentido distinto: la tardanza del gobierno en aceptar -no se diga pedir- ayuda internacional y la espontánea movilización de la sociedad civil ante el desastre.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.