Artículos 795 resultados

05 septiembre 1995

Las dos caras del fútbol

Toda moneda tiene dos caras. Llevamos dos fechas de futbol mexicano y ya hay varios ejemplos que pueden ilustrar esta obvia oración.
09 abril 1995

Presencia de Cárdenas

En la casa de mis abuelos, el nombre de Lázaro Cárdenas tuvo siempre un prestigio mayor que el de cualquier otro Presidente.
12 marzo 1995

Nuestra Glasnost o ruptura de la cumbre

Los hombres, así sean presidentes, no tienen la culpa de tener ovejas negras en la familia, y menos que resulten asesinos.
19 febrero 1995

Posdata a Marcos

Me doy cuenta del carácter un tanto absurdo de esta carta. Ha pasado el tiempo de la literatura como subgénero de la guerrilla.
06 febrero 1995

Zedillo y la crisis mexicana

México no es una monarquía absoluta y hereditaria, pero los vaivenes de su historia política recuerdan a veces las Vidas de los césares de Suetonio.
05 febrero 1995

Asumir el poder

El contexto al que se refiere Paz es el de las dos grandes revoluciones mexicanas.
09 octubre 1994

El reloj de Salinas

Fidel Castro dejó de fumar en público el largo habano que suele disfrutar, cuando se le advirtió que la campaña antitabaquismo emprendida por la Revolución que hizo de la salud uno de sus logros principales, estaba siendo contrarrestada por su mal ejemplo, dada la fuerza de su imagen ante los cubanos.
09 octubre 1994

Violencia: leyenda y realidad

En 1994 México parece destinado a confirmar la vieja leyenda: es la tierra de Pancho Villa donde unos hombres de bigote y sombrero sacan la pistola a la primera provocación, el escenario atávico de los sacrificios humanos.
21 agosto 1994

México en vilo

Desconfíe usted de las encuestas. Aunque las más recientes indican una clara ventaja del candidato del PRI, puede haber una sorpresa.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
05 febrero 1995