Archivos 1302 resultados

03 octubre 2004

Tiempo para madurar

"Quien no conoce el pasado se condena a repetirlo". De tan llevada y traída, la frase de George Santayana se ha vuelto un lugar común.
12 septiembre 2004

Blindaje democrático

Hace apenas unos meses, las encuestas de Latinobarómetro (la empresa chilena que recoge el pulso de los tiempos en nuestro continente) mostraban el compromiso de una mayoría de los mexicanos con la democracia y una desconfianza proporcional con las alternativas autoritarias.
26 agosto 2004

Urquidi el visionario

"Hacer algo por México." En esa sencilla frase se resume la enseñanza vital que Daniel Cosío Villegas transmitió a Víctor L. Urquidi, quien fue, en muchos sentidos, su discípulo más cercano. Le decía, si no me equivoco, "Victoriano", y hasta ahora caigo en la cuenta de que aquel sobrenombre cariñoso era también una definición biográfica.
20 agosto 2004

Errores pasados, derechos futuros

México no puede simplemente "enterrar" al viejo PRI. Pero a través de la democracia y la transparencia pública, puede seguir desmontando las estructuras corporativas, las redes de corrupción y la mentalidad paternalista.
15 agosto 2004

Aprender a dialogar

Los mexicanos somos buenos para vociferar, abuchear, monologar, predicar, pontificar, descalificar, pero no para dialogar.
11 agosto 2004

Past Wrongs Future Rights

Political earthquakes, like real earthquakes, often come in pairs.
24 mayo 2004

Posdata a Huntington

Uno de los aspectos que más preocupa a Samuel Huntington en el libro de inminente aparición, Who Are We? The Cultural Core of American National Identity, es la supuesta falta de identificación del mexicano con la ética de trabajo (enraizada en el individualismo protestante), que para él es el núcleo mismo de la identidad estadounidense.
23 mayo 2004

Ideas para el debate

En una cosa estamos de acuerdo todos los mexicanos: el país no camina bien y urge hacer algo para corregir el rumbo.
01 mayo 2004

Para salir de Babel

Hoy por hoy, la política mexicana es un teatro (mitad farándula, mitad reality show) trasmitido en vivo por los medios de comunicación y ubicado en el Eje "Los Pinos-Zócalo-Donceles-San Lázaro".

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.