Archivos 1297 resultados

01 marzo 2004

El intelectual filotiránico

Mark Lilla es una rara avis en el confuso panorama intelectual contemporáneo: un heredero de los enciclopedistas franceses, la Ilustración inglesa y el humanismo alemán.
29 febrero 2004

Zaid: ruta crítica

"Vive en la ciudad de México, donde ejerce la crítica". Así, con su habitual pudor y concisión, presenta Gabriel Zaid su ficha personal en los textos que suele publicar en el extranjero.
15 febrero 2004

Salvar al IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social, creado en tiempos del general más sensible de la Revolución (Manuel Avila Camacho), es el heredero de una tradición muy antigua.
01 febrero 2004

La ONU desde la perspectiva de América Latina

Conor Cruise O'Brien, el gran escritor irlandés que representó a su país ante las Naciones Unidas en el espinoso caso de la independencia del antiguo Congo Belga, recuerda en sus memorias un epigrama que escuchó en los primeros días de su arribo a la organización.
11 enero 2004

Un puente para las Américas

América nunca será una, en el sentido geopolítico que el término ha adquirido en la Europa de nuestros días.
01 enero 2004

Utopías

La 17a Feria Internacional de Libro de Guadalajara fue ocasión de que Mario Vargas Llosa conversara acerca de su más reciente novela -El Paraíso en la otra esquina, Alfaguara, 2000- con Enrique Krauze.
21 diciembre 2003

El patriarca de la historia

"Hay más proyectos que vida, no cabe duda", nos dijo, sentado en su equipal, sin sombra de autoconmiseración, hasta con una resignada sonrisa.
01 diciembre 2003

De cómo se abrió el Japón: Conversación con Donald Keene

En la primavera de 2002 visité el Japón, entre otros motivos, para participar en un homenaje a Octavio Paz en el que también intervinieron dos viejos amigos del poeta mexicano: el embajador Eikichi Hayashiya y el escritor Donald Keene.
01 diciembre 2003

El virus planetario

Cuando se habla de "seguridad global", las buenas conciencias de Occidente tienden a "diluir" el significado del concepto y traen a colación los vastos problemas económicos, sociales, ambientales, educativos, políticos, etcétera, que hay en el mundo, en particular el mundo árabe.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.
<
>
01 enero 2004