Archivos 1305 resultados

24 mayo 2004

Posdata a Huntington

Uno de los aspectos que más preocupa a Samuel Huntington en el libro de inminente aparición, Who Are We? The Cultural Core of American National Identity, es la supuesta falta de identificación del mexicano con la ética de trabajo (enraizada en el individualismo protestante), que para él es el núcleo mismo de la identidad estadounidense.
23 mayo 2004

Ideas para el debate

En una cosa estamos de acuerdo todos los mexicanos: el país no camina bien y urge hacer algo para corregir el rumbo.
01 mayo 2004

Para salir de Babel

Hoy por hoy, la política mexicana es un teatro (mitad farándula, mitad reality show) trasmitido en vivo por los medios de comunicación y ubicado en el Eje "Los Pinos-Zócalo-Donceles-San Lázaro".
11 abril 2004

España entre nosotros

No es la primera vez que en Hispanoamérica hacemos propio el drama de España. En 1898, una poderosa corriente de opinión cruzó estos países en apoyo al pueblo español.
01 abril 2004

Huntington: el falso profeta

Tras el ataque brutal de Al Qaeda (que en algún sentido presagió en su famoso libro Clash of Civilizations and the Remaking of the World Order), el profeta Samuel Huntington escucha voces, ve visiones, y anticipa un nuevo peligro.
21 marzo 2004

El ocultamiento de la muerte

Tras el éxito mundial de Amores perros, Alejandro González Iñárritu decidió asomarse aún más en la boca del lobo y abordar, de manera directa y con la mayor crudeza, el tema de la muerte.
07 marzo 2004

El lugar de Flora Tristán

Luego de leer de un tirón la novela más reciente de Mario Vargas Llosa -El paraíso en la otra esquina-, consulté el índice onomástico de la obra clásica sobre la historia del socialismo occidental, Hacia la estación de Finlandia, de Edmund Wilson.
01 marzo 2004

El intelectual filotiránico

Mark Lilla es una rara avis en el confuso panorama intelectual contemporáneo: un heredero de los enciclopedistas franceses, la Ilustración inglesa y el humanismo alemán.
29 febrero 2004

Zaid: ruta crítica

"Vive en la ciudad de México, donde ejerce la crítica". Así, con su habitual pudor y concisión, presenta Gabriel Zaid su ficha personal en los textos que suele publicar en el extranjero.

Línea de tiempo

Conoce la obra e ideas de Enrique Krauze en su tiempo.